Servini: "Ahora se puede investigar"
La jueza dijo que recibió presiones durante el kirchnerismo y que ahora eso no ocurre
LA NACIONLa jueza federal María Servini denunció que durante el gobierno de Cristina Kirchner sufrió presiones y dijo que con la gestión de Mauricio Macri "nadie se acerca, nadie toca la puerta". Y sostuvo que en su juzgado pueden "investigar tranquilos" porque ya "no vienen a presionar".
Al ser consultada por radio Mitre sobre si la situación de la justicia cambió con el nuevo presidente, Servini respondió: "Sí, nadie se acerca, nadie toca la puerta y estamos investigando tranquilos", y recordó que "antes todas las causas jorobadas caían en determinado juzgado".
"Había una época donde decía: «Soy juez de paz con competencia electoral», todos eran exhortos y exhortos", bromeó la jueza federal.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/OK7552A3QREZLOWCARQEFXURCU.jpg)
Señaló que actualmente "por ahí caen causas importantes que antes no caían" en su juzgado, pero "vienen abogados y nada más, no vienen a presionar".
Por otra parte, al sumarse al debate sobre la inseguridad, la magistrada coincidió con funcionarios del gobierno nacional al señalar que "sí, existe una puerta giratoria" en la justicia y abogó por la necesidad de reformar la ley de excarcelaciones.
La jueza atribuyó esa situación a que "primero no hay lugar donde dejar los detenidos, y después porque las leyes hay que reformarlas, como por ejemplo la ley de excarcelación".
"Acá se ha llevado (adelante) una política de garantismo que lleva a que el delincuente está mejor en la calle que detenido", dijo la magistrada. "Es una política que se ha empezado a enseñar, una política de garantismo. Hay que revisar la ley de excarcelación, no se puede hacer con tecnicismos", reiteró.
Juzgados colapsados
En tanto, la jueza federal dijo que la situación de la justicia "está colapsada, no hay lugar para trabajar".
"Lo estamos haciendo en forma insalubre", se quejó la magistrada y puso como ejemplo que en su juzgado son muchos y no caben "en una habitación de 2 x 2 que no tiene ventana a la calle".
Jueza de primera instancia desde hace 40 años y jueza federal desde hace 25, Servini tuvo por momentos diálogo con el gobierno anterior, pero rompió lanzas cuando declaró inconstitucional la reforma judicial del kirchnerismo. Recibió de buen grado al macrismo y, a fines de 2015, su hijo fue designado como administrador del Consejo de la Magistratura. La jueza relató que actualmente lleva 800 causas y que no tiene espacio ni personal especializado.
"Yo necesito ahora más gente para trabajar en la causa efedrina. Son 270 expedientes en contenedores de documentación, 100 cajas más y dos cajas fuertes", detalló.
La intervención radial de Servini coincide con el regreso a su juzgado luego de dos semanas de licencia, parte de las cuales estuvo internada en el Instituto del Diagnóstico. Es que sufrió una trombosis y una vez superada tuvo que someterse a estudios para determinar su origen y encontrar el tratamiento adecuado.
Apenas se recuperó trabajó la semana pasada desde su casa. La magistrada investiga causas sensibles para el gobierno anterior como la del Fútbol para Todos. En esa causa procesó al ex presidente de la AFA Luis Segura y a ex dirigentes de la institución por graves delitos, así como a los ex jefes de Gabinete del kirchnerismo por delitos menores relacionados con el manejo de fondos públicos para la transmisiones deportivas.
Además, Servini investiga una megacausa por el tráfico de efedrina usada para fabricar drogas sintéticas. Allí mantiene procesadas a las ex autoridades del Sedronar y a ex funcionarios de la Casa Rosada.
También trabaja en el procesamiento de Ibar Pérez Corradi, señalado como uno de los traficantes de esa sustancia, por la venta de efedrina. El detenido está acusado además de ser autor intelectual del triple crimen de General Rodríguez, en el que tres empresarios fueron asesinados porque supuestamente buscaban quedarse con su parte del negocio.
María Servini (jueza federal)
“Nadie se acerca, nadie toca a la puerta y estamos investigando tranquilos. Vienen abogados nada más, no vienen a presionar”
LA NACIONMás leídas de Política
“Piquetazo nacional”. Dónde se realizan los cortes en la ciudad de Buenos Aires y el resto del país
"La ministra no los va a recibir". Tras una mañana de caos en el tránsito, los piqueteros levantan los cortes
Fuerte debate en Casación. Se complica el panorama para Cristina Kirchner en dos causas sensibles
Movimientos bajo radar. Cristina lucha por mantener centralidad en medio de un clima de retirada táctica de sus alfiles