Las negociaciones del campo con el Ejecutivo. Sin acuerdo por el trigo, se agudiza el conflicto
Las comisiones técnicas no llegaron a un entendimiento y suspendieron la reunión hasta mañana; el Gobierno analiza la contrapropuesta que le hicieron los dirigentes del agro; "Por ahora, estamos en veredas opuestas", dijo Buzzi
Sin acuerdo por el trigo. Así terminó hoy la reunión entre el Gobierno y las entidades del campo, que pasaron a un cuarto intermadio hasta mañana. La comisión técnica del agro rechazó hoy la propuesta oficial que le ofreció ayer el secretario de Agricultura, Javier de Urquiza, y presentó una contrapropuesta que están evaluando en la secretaría.
En ese sentido, el presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, dijo que la discusión técnica apuntó a allanar el camino y así encontrar una solución definitiva para el tema del trigo. Pero hasta el momento no hubo avances, ya que cada una de las partes tiene una propuesta para resolver el tema.
“Se espera un mecanismo que normalice los mercados. Desde el campo se llevó una propuesta y se está deliberando con el secretario Urquiza, que tiene un borrador que no nos convence para nada”, dijo el líder rural.
Según agregó, esta propuesta oficial del Gobierno pretende “que el comercio de granos esté en manos de cinco multinacionales”. Y sostuvo: “Frente a este borrador expresamos la preocupación y llevamos un a propuesta superadora que piensa en la cadena, en el consumidor”.
Para el dirigente de FAA, “todo esto indica que hay una posición no coincidente”. Y apuntó: “Por ahora, estamos en veredas opuestas. No aceptamos que la comercialización del trigo esté manejado por cinco multinacionales, como circula en un borrador como propuesta del Gobierno. Creemos que lo deben manejar los molinos, los productores y los exportadores”.
Sobre el conflicto en general, el dirigente señaló: “Vamos día por día, punto por punto. Si se abre la exportación de carne, habrá acuerdo. Si se consensúa con el trigo, bárbaro. Y así con todo”.
Luego de conocerse que la reunión entraba en un cuarto intermedio Mario Llambías, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), sostuvo que aún hay “varios puntos en conflicto”, y aseguró que espera que mañana se resuelvan las diferencias.
“Empezamos con visiones distintas, pero ahora buscamos puntos de acuerdo para buscar soluciones. Esperamos tener mañana la cuestión resuelta. Hay varios puntos en conflicto.
Según dijo, las bases reclaman que, si no hay acuerdo, el 2 de mayo se vuelque nuevamente el reclamo a las rutas. “En primer lugar pedimos que se destraben las exportaciones para generar un mejor funcionamiento de los mercados”, dijo el dirigente. Y agregó: “Vamos a ver cómo llegamos al 2. En todas las ciudades hay gente preocupada, si no hay soluciones se están preparando para los que venga”.
Antes. Voceros de las entidades del agro descartaron el final de las negociaciones. “Seguimos discutiendo. Lo que ocurre es que esto, como toda negociación, se va definiendo minuto a minuto. Ahora las entidades están en una reunión técnica para tratar específicamente el tema trigo. Si alcanzan un consenso hoy, pasarán a la reunión política más tarde. De lo contrario, será mañana. Pero de ningún modo está cortado el diálogo. La vocación de ambas partes es de dialogar”.
lanacionar