En off. Telpuk, al Senado: será candidata de Rodríguez Saá
La trastienda de la política (y de los políticos)
Nadie sabe si la empresa llegará a buen puerto y se traducirá en votos. Pero lo cierto es que, en tren de asegurarse presencia mediática en distintos rincones del país, Adolfo Rodríguez Saá sumó una nueva figura a su proyecto presidencial. María del Luján Telpuk, la empleada de la Policía Aeroportuaria que descubrió las valijas repletas de dólares que traía Alejandro Guido Antonini Wilson en agosto de 2007, es la flamante segunda candidata a senadora nacional por Santa Fe para las PASO del 9 de agosto. "No soy el candidato de los empresarios argentinos", dijo el senador durante una visita a Rosario, donde empezó su campaña presidencial, acompañado precisamente por la despampanante morocha, que luego de desechar otras ofertas electorales (Pro la tentó en 2011) aceptó el desafío de sumarse a la política activa y competirá con dirigentes de trayectoria como Carlos Reutemann (que irá con la boleta de Macri presidente) y Hermes Binnner, del socialismo. No es la primera vez que Rodríguez Saá recurre a personalidades del ambiente artístico para las candidaturas: el actor Ivo Cutzarida representó a su partido, Compromiso Federal, en las PASO porteñas, pero no alcanzó el piso del 1,5% para disputar la jefatura de gobierno. En poco menos de un mes, Telpuk volverá a estar a la vista de flashes y cámaras, ahora como postulante a la Cámara alta.
Di Tullio: un viaje a Europa sin detalles ni objetivos muy claros
Sin resultados que mostrar en dos meses de existencia, la comisión bicameral que investiga las cuentas abiertas en la sede suiza del HSBC navega en medio de la intrascendencia y el malestar de sus miembros kirchneristas por el revés que sufrió en la Justicia en su intento por obligar a comparecer por la fuerza a directivos de Cablevisión. Esto no fue impedimento para que el presidente del cuerpo, Roberto Feletti, encabezara una delegación que viajó a Francia para reunirse con Hervé Falciani, el "arrepentido" que aportó la documentación sobre cuentas de argentinos. Lo llamativo fue que al viaje se sumara la presidenta del bloque de diputados kirchneristas, Juliana Di Tullio, que no integra la comisión. Tampoco se informó el costo del viaje pagado por el Congreso.
Tevez: el "jugador del pueblo", en la mira de los candidatos
Cuando Boca presente hoy a Carlos Tevez, estarán al lado de él las máximas autoridades del club: el presidente, Daniel Angelici, y su vice, Oscar Moscariello, ambos de estrecho vínculo con Mauricio Macri. Sin embargo, la contratación no exime a Tevez de mostrarse en público con Daniel Scioli, el principal rival electoral de Macri. Es una imagen que se dará tarde o temprano, con la excusa de un picado o en alguna inauguración de obras, como ya lo hicieron en 2011, cuando el Apache no tenía lugar en la selección y el gobernador pedía a gritos su inclusión. Entre Macri y Scioli asoma un tercer interesado, desde el ala dura del kirchnerismo. El gremialista Víctor Santa María, aspirante a presidir Boca, que pobló las calles porteñas con la leyenda: "Tevez somos todos".
lanacionar