Síntesis
Elección en la central obrera
La CTA de Micheli rechaza la impugnación de Tomada
El jefe de la CTA opositora, Pablo Micheli, cuestionó ayer la impugnación que hizo el Ministerio de Trabajo del acto eleccionario de la central obrera, que se desarrollará pasado mañana.
"La intromisión del Gobierno es vergonzosa. Después hablan de democracia sindical", se quejó Micheli ante LA NACION sobre la medida que tomó el ministro Carlos Tomada. La CTA elegirá autoridades en todo el país. Hay más de un millón de afiliados en condiciones de votar.
Tomada dispuso la nulidad porque el Ministerio de Trabajo reconoce oficialmente a la CTA de Hugo Yasky. El episodio confirma la fractura de la central, que llevó su pelea para legitimar el sello sindical a la Corte Suprema.
Con el apoyo de diputados nacionales de diferentes fuerzas y amparándose en la legislación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Micheli denunciará esta tarde la intromisión del Gobierno en la vida interna de la CTA.
Armado
Lanzan una mesa Scioli 2015 en Capital
El bar Homero Manzi, de San Juan y Boedo, fue escenario del armado de la Mesa Scioli 2015 en la Comuna 5. Participaron Gustavo Marangoni, Ricardo Morato, Mónica Ernitz y Silvia La Rufa, entre otros, y se resaltó la importancia de ampliar los espacios de participación ciudadana, otorgándoles a las comunas el grado de autarquía política y administrativa que establece la ley 1777.
Ley antiterrorista
El periodista acusado dejaría Santiago
El periodista santiagueño Juan Pablo Suárez, acusado de violar la ley antiterrorista por su trabajo, evalúa abandonar la provincia debido a las presiones sufridas por él, sus familiares y los trabajadores de Última Hora Diario, luego de que fue indagado por la Justicia. "Que un medio tenga que cerrar por la persecución es gravísimo", dijo Silvana Giudici, presidenta de la Fundación LED.
Senado
Avanzaría una ley sobre decomisos
La Comisión de Seguridad Interior y Narcotráfico del Senado podría emitir dictamen hoy a un proyecto de ley que permitirá a la Justicia disponer con rapidez de bienes decomisados en causas por tráfico de drogas. Las iniciativas son de Rubén Giustiniani (Socialista) y Gerardo Morales (UCR) y establecen la extinción del dominio de esos bienes y su aplicación a un fondo para la lucha antidrogas.
Posicionamiento
Randazzo visitó a Beder en La Rioja
En su gira por el interior con eje en la gestión, pero con claro anclaje en su plan de instalación, Florencio Randazzo viajó a La Rioja y se reunió con el gobernador Luis Beder Herrera, uno de los que aparecen cercanos a Daniel Scioli, rival en la primaria peronista para 2015. Allí, el ministro del Interior y Transporte firmó convenios con el mandatario y 18 intendentes de la provincia.
lanacionar