Sobreseyeron al fiscal Carlos Gonella, de la Procelac, en una causa que le inició el juez Bonadío
La Justicia consideró que el funcionario no incurrió en "abuso de autoridad" tal como lo había denunciado el magistrado, quien aún lo investiga en otra causa
La Justicia sobreseyó al titular de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), Carlos Gonella, denunciado por "abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público".
La medida fue dispuesta por el juez Sebastián Ramos, a instancias del fiscal Jorge Di Lello, quien había entendido que su colega no incurrió en los delitos por los que lo había denunciado el juez Claudio Bonadio, según informó hoy la página de la Procuración General de la Nación.
Gonella fue acusado de "abuso de autoridad e incumplimiento" por entender que demoró cinco meses en judicializar una denuncia presentada por un particular en la Procelac, pero Di Lello entendió que no hubo delito. A su criterio, Gonella "inmediatamente después de recibir la primera de las presentaciones de la denunciante, dispuso dar intervención de los hechos a distintas áreas".
Ahora Ramos respaldó ese criterio con matices: "Este Tribunal no encuentra más opción que admitir el criterio adoptado por quién, dijimos, detenta el ejercicio de la acción penal pública".
"La concluyente decisión adoptada por ese funcionario (Di Lello), independientemente del parecer del suscripto, impide proseguir con el trámite de las presentes actuaciones sin incurrir en una manifiesta vulneración de aquellos altos preceptos constitucionales", dijo el juez, tras señalar que "solo en el Ministerio Público Fiscal reside la competencia de cargar en todas las etapas del proceso con la responsabilidad de presentar el caso ante las distintas instancias judiciales".
Se trata de una causa menor al lado de la puja que mantienen Gonella y Bonadio en los tribunales.
Gonella -ya procesado por el juez Marcelo Martínez de Giorgi por la presunta comisión del delito de prevaricato, por no haber incluido al empresario K Lázaro Báez en un caso de lavado de dinero- fue denunciado por "incumplimiento de deberes de funcionario público" y "violación de secreto" a raíz de la difusión de un dictamen.
En ese dictamen se informaba que había una investigación en curso por presunto lavado contra la jueza de instrucción María Gabriela Lanz, novia de un condenado por narcotráfico y quien intervino en la causa de Báez que llevaba adelante el fiscal José María Campagnoli.
El caso recayó en manos de Bonadio, quien llamó a indagatoria a Gonella, pero el funcionario de la Procuración rechazó los cargos e impugnó esa citación en varias instancias.
Después de varias citaciones Bonadio reclamó que se le prohibiera salir del país a Gonella y le pidió a la jefa de la Procuración, Alejandra Gils Carbó, que se le iniciara juicio político.
Bonadio -quien llevó adelante en noviembre pasado un allanamiento a la firma Hotesur, que administra los hoteles de la familia presidencial- retrucó en febrero pasado pidiendo juicio político para Gils Carbó al acusarla de actuar con "arbitrariedad" por evitar -dijo- que el titular de la Procelac fuera despojado de sus fueros.
DyN
lanacionar