Sobresueldos: Casación confirmó la condena de cuatro años y medio de prisión contra Carlos Menem

La Cámara Federal de Casación, máximo tribunal penal, confirmó hoy la condena de cuatro años y medio de prisión contra el expresidente Carlos Menem por el pago de sobresueldos durante su gobierno. También, la de tres años y medio contra su exministro de Economía Domingo Cavallo .
La decisión la tomó la Casación por dos votos contra uno. Las juezas Angela Ledesma y Ana María Figueroa se pronunciaron por confirmar las condenas. Eduardo Riggi, en cambio, sostuvo que Menem debía quedar absuelto por el excesivo paso del tiempo transcurrido en este proceso sin que se llegara a una definición final sobre la suerte de los acusados.
Riggi ya había votado por la absolución de Menem por violación de la garantía del "plazo razonable" la semana pasada, en la causa por contrabando de armas a Croacia y Ecuador, un caso por el que Menem había sido condenado y hoy, luego de aquel fallo de la Casación, está absuelto. Era otra sala de la Cámara de Casación. Riggi conformó entonces mayoría con la jueza Liliana Catucci.
A pesar de lo resuelto hoy, Menem no será detenido de inmediato y difícilmente vaya a prisión. Todo indica que su defensa intentará llegar con un nuevo recurso a la Corte Suprema. Además, Menem tiene sus fueros de senador. Pero incluso si sus pares del Senado accedieran a quitárselos, después de esta confirmación de condena, con 88 años sería muy probable que le los jueces le permitieran cumplir su pena con una prisión domiciliaria.
La situación de Cavallo es distinta, porque el exministro no goza de fueros. De todos modos, para que peligre su libertad, debería rechazarse primero el recurso extraordinario de su defensa.

Buscan a un enfermero como sospechoso del robo del anillo del expresidente Carlos Menem

Anillo de Menem: uno de los sospechosos por el robo está ''prófugo hace meses''

Néstor Rapanelli. Murió el exministro de Economía de Menem y exdirectivo del grupo Bunge & Born
