Investigación. Sospechas de coimas en una compra
Una revista alemana menciona a Defensa
El Gobierno negó ayer cualquier vinculación con un caso de supuestas coimas pagadas por un astillero alemán a autoridades navales locales para la construcción de embarcaciones.
El caso se conoció a partir de una investigación de la revista alemana Der Spiegel , que reveló la semana pasada la posible existencia de pagos de coimas por parte de la empresa Ferrostaal AG, constructora de barcos y submarinos, a los gobiernos de la Argentina, Colombia, Portugal, Egipto e Indonesia.
El Ministerio de Defensa, en la gestión de Nilda Garré, "nunca tuvo negocios con Ferrostaal u otro astillero alemán", dijo ayer una fuente de la cartera, citada por la agencia Télam.
Según la revista, Ferrostaal pagó a "un empleado del Ministerio de Defensa" una suma "de seis cifras en euros", dinero "que al parecer compartió con otros dos oficiales de la marina de alto rango". También sostuvo que la compañía podría haber pagado sobornos "a la guardia costera argentina en 2006".
Las sospechas apuntan a la compra de cuatro patrulleros oceánicos multipropósito (POM), aunque la fuente de Defensa sostuvo que esa operación no se realizó con Ferrostaal, sino con la empresa chilena Asmar. Esta, a su vez, le habría comprado a Fassmer, otra firma alemana.
La misma explicación fue ofrecida desde la filial local de Ferrostaal, que a través de un comunicado afirmó que su tarea se limitó a presentar los POM a las autoridades argentinas.
Según Der Spiegel , los fiscales alemanes confían en que se trata sólo del comienzo de un enorme escándalo de corrupción.
lanacionar