Techint dejó la cámara binacional
Como consecuencia de las nacionalizaciones dispuestas por el presidente venezolano, Hugo Chávez, las empresas del grupo Techint resolvieron abandonar su lugar en la Cámara de Comercio Argentino-Venezolana (CCAV), confirmaron ayer fuentes de la institución. De esa manera, la cámara perdió a su presidente, Alfredo Indaco, un hombre puesto por Ternium Siderar, que tenía mandato hasta 2011. Las otras compañías de Techint en la cámara eran Tenaris Siderca y Tecpetrol.
Según confirmó una fuente de la CCAV, temporariamente asumirá en su lugar Daniel Demitrio, representante de la firma venezolana de ingeniería Inelectra. "La renuncia fue anunciada, lógica y razonable. Nadie salió espantado o sorprendido porque era lo que se esperaba", dijo el directivo.
Entre las firmas que tienen unidades productivas en Venezuela las de Techint eran las de mayor envergadura. Luego figuran algunas vinculadas con la comercialización de bienes y servicios para la industria petrolera, como Bolland y Flexeal, y otras que mantienen operaciones de exploración y explotación, como la Compañía General de Combustibles (CGC) o la propia YPF, que tiene algunos acuerdos con la estatal venezolana Pdvsa para operar en la faja del Orinoco.
En tanto, Arcor tiene en Venezuela un centro de distribución. Y hay también firmas metalmecánicas, como Ombú, que abrió una planta ensambladora en Puerto Ordaz, o la firma cordobesa Micron Fresar, que produce maquinaria de marca Axion.
Más leídas de Política
“No se qué sentido tiene seguir en los bloques”. Fuerte advertencia de Ofelia Fernández a Sergio Massa
"No ha salido de la secretaría". Royón repudió la filtración de la lista de políticos y famosos que reciben subsidios del Estado
A los gritos. Tetaz, Pérsico y Micheli discutieron al aire por la reforma laboral: "¡Dejame terminar!"