Telerman pagó una multa para cerrar la causa del título falso
El juez federal Jorge Ballestero suspendió la declaración indagatoria de Jorge Telerman y prevé cerrar en los próximos días la causa en la que se investiga al jefe de gobierno por haberse hecho pasar por "licenciado" cuando no lo era.
El cierre del expediente se dispondrá, informaron a LA NACION fuentes judiciales, porque ayer Telerman pagó a la Justicia 750 pesos, la multa mínima contemplada en el artículo 247 del Código Penal para aquellos que se arrogan títulos universitarios que no tienen.
De inmediato, Ballestero suspendió la audiencia prevista para mañana y remitió la causa al fiscal Gerardo Di Masi para que dijera si correspondía la clausura de la investigación. Una vez que ese funcionario se pronuncie, el magistrado dará por terminado el asunto, que tanto revuelo causó en los días previos a las elecciones para jefe de gobierno.
Ballestero había ordenado la citación de Telerman el 24 de mayo, sólo 10 días antes de la primera vuelta electoral, que colocó en el ballottage a los candidatos de Pro, Mauricio Macri, y del Frente para la Victoria, Daniel Filmus. Ese mismo día el kirchnerismo había publicado una solicitada en los principales diarios en la que denunciaba al jefe de gobierno.
En ese momento, Telerman sostuvo que se trataba de una persecución en su contra orquestada por el jefe de Gabinete, Alberto Fernández. En los días previos a las elecciones del 3 del actual, allegados a Telerman sostenían que la causa se cerraría en cuanto el jefe de gobierno pagara una multa, pero explicaban que no lo quería hacer porque podían lograr la absolución sin reconocer error alguno.
Desde el juzgado, se explicó que se había decidido la convocatoria ese día porque la solicitada había hecho públicos los hechos investigados.
El jefe de gobierno porteño está acusado de haber consignado que era licenciado en Ciencias de la Comunicación en declaraciones juradas que presentó hace 18 años en su ingreso en el Ministerio de Relaciones Exteriores, cuando en realidad estudió esa carrera en un instituto terciario. Una de ellas, según la imputación que describió el juez, se completó con el fin del cobro de un adicional por "antigüedad, salario familiar o títulos habilitantes". En el juzgado aclararon que Telerman nunca percibió pagos extras.
Telerman entró en la Cancillería en 1989 y desempeñó cargos allí durante el gobierno de Carlos Menem. Fue agregado de prensa de la embajada argentina en Washington (1990-1991), secretario de Relaciones Institucionales y vocero de la Cancillería (1991-1992), agregado de prensa de la embajada en París (1993-1994) y embajador en Cuba (1998-1999).
Sin documentar
"Cabe destacar -dijo Ballestero cuando lo citó- que concurren indicios suficientes como para presumir fundadamente que la adjudicación de grado académico no documentada por parte del imputado se habría extendido desde la fecha señalada [1989] hasta la actualidad."
Ballestero es uno de los jueces federales porteños más antiguos. Fue designado al frente del Juzgado N° 2 durante el gobierno de Menem. Actualmente compite por un lugar en la Cámara Federal.
La causa comenzó en febrero pasado. El 19 de ese mes lo denunció en la justicia federal Javier Miglino, abogado de familiares de víctimas de Cromagnon. Un día después lo hizo la legisladora por el kirchnerismo Sandra Bergenfeld ante un juez correccional. La causa terminó unificada en el juzgado de Ballestero.
Una obra para el mejor amigo de Macri
- El gobierno de la ciudad adjudicó, el 10 de mayo, la construcción de un nuevo hospital a la firma SES SA, constituida por accionistas de Caputo SA, cuyo titular es Nicolás Caputo, uno de los mejores amigos de Mauricio Macri. Caputo es quien pagó el rescate cuando el candidato de Pro fue secuestrado, en 1991, y es una de las personas de más acceso a Macri. La obra, aprobada por la Corporación del Sur, que se encuentra bajo la órbita del ministro de Producción, Enrique Rodríguez, fue otorgada por la resolución N° 756 de la ciudad, por un costo de 7.427.600 pesos. SES SA superó a Astori en la licitación.
Más leídas de Política
Con críticas a Bonadio. Anulan el procesamiento de Cristina Kirchner por usar aviones oficiales para llevar muebles al Sur
Por decreto. El Gobierno anuncia mañana el nuevo piso del impuesto a las Ganancias, que fijará en $275.000
Delito. Sergio Urribarri sigue en la embajada de Israel, pese a haber sido condenado a ocho años de cárcel por corrupción