Visita del comandante de la flota británica. "Tenemos que mirar al futuro"
Alan West, ex combatiente en las Malvinas, habló sobre la lucha antiterrorista mundial
El comandante de la flota de la armada del Reino Unido, almirante Alan West, exhortó a contar "con fuerzas armadas que conviertan el mundo en un ámbito seguro" frente al terrorismo internacional.
Los atentados terroristas sufridos por los Estados Unidos el 11 de septiembre último no fueron soslayados por el marino, sino que, por el contrario, como consecuencia de ellos, consideró: "Es importante que pensemos qué está ocurriendo en el presente y que miremos hacia el futuro".
Recordó que el Reino Unido participa con 36 barcos en el Golfo Pérsico, en operaciones junto con los Estados Unidos contra el régimen talibán de Afganistán.
"Todas las naciones asistieron claramente a la amenaza que significa el terrorismo. (...) Tenemos que considerar la posibilidad de que nuestras naciones tengan fuerzas que puedan actuar en favor de convertir el mundo en un lugar más seguro."
El almirante británico llegó ayer al país en una visita a unidades navales de tres días, durante los cuales mantendrá reuniones con el jefe de la Armada, almirante Joaquín Stella, y con el comandante de Operaciones Navales, vicealmirante Carlos Carbone.
En un encuentro con el periodismo a bordo del buque museo fragata Sarmiento, amarrado en Puerto Madero, West puso énfasis en que el papel militar, al menos en Gran Bretaña, "es de proteger a nuestra gente", aunque prefirió no responder acerca del debate que se ha originado en la Argentina respecto de si las fuerzas armadas deben efectuar tareas de inteligencia interna o sólo mantenerse en el ámbito externo.
Sí justificó la participación británica en la operación Libertad Duradera, encarada por Washington: "Hay un vínculo muy claro entre las atrocidades cometidas en Nueva York por Osama Ben Laden y Al-Qaeda y tenemos que enfrentar estas amenazas por nuestra gente".
Elogios para la Argentina
Ex comandante de la fragata Ardent, hundida durante la Guerra de las Malvinas, en 1982, tuvo palabras de elogio para con los marinos de nuestro país. "El combate y la guerra no son experiencias agradables, pero creo que lo más importante es lo que los militares compartimos que sentimos verdadera estima unos por otros".
Admitió, además, que los militares argentinos lo impresionaron "tanto por su capacidad como por su valentía". Y recordó su experiencia tanto en Gran Bretaña, cuando trató con argentinos durante el equipamiento del sistema de armas del destructor Santísima Trinidad, como en las misiones de paz de las Naciones Unidas que lo llevaron a Chipre y a Irak, donde estuvo con tropas de nuestro país.
Negó que su presencia en la Argentina tuviera vinculaciones con la eventual participación de nuestras tropas en Afganistán.
lanacionar