Timerman desestimó la denuncia de Nisman
En declaraciones a una radio norteamericana,el canciller Héctor Timerman defendió el Memorándum de Entendimiento con Irán y afirmó que la acusación del fiscal Alberto Nisman por encubrimiento del atentado a la AMIA es "falsa o por lo menos errónea".
En una entrevista con la emisora estadounidense NPR, Timerman descartó haber tratado de cancelar las notificaciones rojas de Interpol emitidas a nombre de cinco sospechosos iraníes, buscados para ser interrogados, como lo había planteado Nisman. "Nunca, nunca en mi vida, pedí a Interpol que hiciera eso", dijo. Según la entrevista, publicada por el sitio web de la radio, el canciller sostuvo que eso es "imposible de realizar", ya que sólo los jueces lo pueden hacer.
"Nisman me estaba acusando de algo que por ley yo no podía hacer: retirar las órdenes de arresto de los sospechosos iraníes de poner la bomba en el centro judío. Eso es imposible porque por ley sólo el juez puede hacerlo", explicó. En tanto, negó que la Argentina estuviera negociando para obtener petróleo de Irán a cambio de trigo argentino y que, como parte del trato, Teherán no sería implicado en el atentado. "Cualquiera que sabe algo acerca del negocio del petróleo sabe que la Argentina no puede usar petróleo iraní porque es un petróleo muy pesado, y no podemos procesar un petróleo tan pesado", afirmó.
Al ser consultado por los motivos que lo llevaron a dialogar con los iraníes, Timerman explicó que estaba tratando de que cooperaran con la investigación. "Hay una ley en Irán que prohíbe la extradición de ciudadanos iraníes, mientras que en la Argentina hay una ley que prohíbe juzgar a alguien in absentia. Por ello, la única manera de avanzar era firmar un acuerdo con Irán para permitirle al juez de la Argentina ir a Teherán a interrogar a los sospechosos", detalló el funcionario y agregó: "No puedo decir que los iraníes son culpables, tengo que esperar a lo que dice el juez".
Según el artículo, Timerman expresó que tanto la presidenta Cristina Kirchner como él hicieron "todo lo posible para ayudar al juez a que lleve justicia a las víctimas del ataque" a la AMIA, ocurrido en 1994.
Respecto de las declaraciones que realizó la Presidenta sobre la presunta participación de la Secretaría de Inteligencia en la muerte de Nisman, afirmó que "no quiere especular" al respecto, pero cree que el trágico desenlace del fiscal "es utilizado para desacreditar al Gobierno" y, según se transcribe en la entrevista, culpó al Grupo Clarín de tener algo que ver con el caso.
Además, recordó la persecución que sufrió su familia durante la dictadura y, en este sentido, advirtió que "jamás interferiría con casos de derechos humanos por su propia historia personal".
lanacionarMás leídas de Política
Mensaje a Mirtha, carta de Bullrich y sondeos. El casamiento íntimo de Vidal y Sacco: la lista de los políticos invitados y los que quedaron afuera
“Yo no cancelo a nadie”. Fernando Burlando aparece abrazado a uno de los asesinos de Cabezas en un spot de campaña
Cómo fue el hackeo. Un error de principiante y varios misterios: la trama detrás del ataque al teléfono de D’Alessandro
"En declinación". Andrés Malamud: "Cristina Kirchner no es Messi en Qatar, es Maradona en Sinaloa"