Justicia. Tormentoso regreso de Stornelli a tribunales
Hubo tensión por elpersonal de la fiscalía
El regreso de Carlos Stornelli a los tribunales federales de Comodoro Py 2002 como fiscal federal no fue amable ni silencioso.
El removido ministro de Seguridad bonaerense de Daniel Scioli retornó, después de tres años, a su despacho en la Fiscalía Federal N°4 en medio de una tormenta y escenas de tensión. Durante su licencia lo subrogó su colega Eduardo Taiano, pero su llegada trajo aparejados conflictos entre los empleados que retornaron a la fiscalía con él y los trabajadores interinos que ocupaban los cargos que habían quedado vacantes de manera temporaria.
El lunes el conflicto era evidente en el quinto piso del edificio de los tribunales federales, donde Stornelli tiene sus oficinas. Un grupo de empleados, entre los viejos que retornaban y los interinos que pugnaban por quedarse, se agolpaban en el pasillo mientras discutían de viva voz. Ayer la tensión se generalizó en todo el edificio de despacho en despacho, con la intervención del gremio, la Unión de Empleados de la Justicia Nacional (UEJN), que dirige el influyente dirigente moyanista de la CGT Julio Piumato.
Los empleados de la fiscalía habían pedido licencia, pero ahora regresaron con Stornelli.
Pero esos lugares estaban ocupados por ocho empleados, varios de ellos con categoría de interinos, que los reemplazaron. El gremio judicial advirtió que ahora esos empleados podrían perder sus puestos.
La comisión interna realizó ayer una asamblea y protestó. Afirmaron que "no hay antecedentes de que se hayan reservado los cargos de una dependencia por tanto tiempo, sin fundamento y afectando los derechos de los compañeros que se quedaron en funciones".
Cinco de los ocho trabajadores de la fiscalía se quedarían sin sus cargos, denunció el gremio, y aseguró que los únicos tres que tenían cargos efectivos vuelven a sus dependencias, lo que genera un desplazamiento hacia abajo que deja a tres empleados sin cobrar salario.
Piumato informó del asunto al procurador Esteban Righi, de quien dependen los empleados en cuestión. Fuentes judiciales dijeron a La Nacion que hay voluntad de solucionar el conflicto, pero que hay problemas presupuestarios y que se trata de un conflicto no generado por la Procuración General.
lanacionar