Tucumán: confluyen en la plaza marchas de signo contrario
El oficialismo convocó a "festejar"el triunfo de Manzur; el agro hace un acampe en protesta
SAN MIGUEL DE TUCUMÁN.- El enrarecido clima político que dejaron las escandalosas elecciones provinciales del 23 de agosto podría alcanzar su pico de mayor tensión esta tarde.
El FPV local decidió salir a "festejar el triunfo peronista" con una masiva movilización de militantes de toda la provincia, a partir de las 18, en la plaza Independencia de esta capital. Desde hace una semana, en ese paseo público está montado un campamento de productores rurales "autoconvocados", que exigen medidas de fondo que ayuden a resolver la crisis del sector. Pese al anuncio del oficialismo, los agricultores ya avisaron que no se irán de la plaza e hicieron responsable al gobierno de cualquier hecho violento que se pueda producir.
Además, a través de las redes sociales, un grupo de ciudadanos independientes realizó una convocatoria "para acompañar al campo y defender la democracia" a la misma hora de la marcha anunciada por el oficialismo.
"Ante el llamado a una manifestación de parte de los candidatos del oficialismo, los hacemos responsables junto al gobernador José Alperovich por la seguridad e integridad de los tucumanos, particularmente de los hombres y mujeres del campo, que seguimos luchando por un Tucumán para todos", expresó el diputado nacional y referente del campo en esta provincia Juan Casañas (UCR).
La concentración de esta tarde, a la que asistirán militantes de toda la provincia, fue convocada anteayer durante un acto encabezado por el candidato a gobernador del FPV, Juan Manzur; su compañero de fórmula, Osvaldo Jaldo, y la senadora Beatriz Rojkés, esposa del gobernador José Alperovich y presidenta del PJ local.
Los discursos de las autoridades peronistas se escucharon desafiantes. "Somos mansos, pero no le metan el dedo en el traste al elefante. Somos buenos, pero no tontos, tengan cuidado", fueron las palabras de Manzur. Jaldo, a su turno, advirtió: "Vamos a movilizarnos el lunes! ¿Quieren una plaza? ¡Les vamos a dar una plaza!"
Por su parte, Rojkés dijo que el oficialismo "va a defender voto por voto" el resultado del escrutinio definitivo, que está confirmando el triunfo del FPV. De todas maneras, la justicia tucumana aún debe resolver un planteo presentado por el candidato del Acuerdo para el Bicentenario, José Cano, para que se declare la nulidad de los comicios. Mientras tanto se le ordenó a la Junta Electoral Provincial que no proclame ganador a ningún candidato.
lanacionarMás leídas de Política
Análisis. La política en ebullición
LN+. Las tres transiciones que ocurrirán en la Argentina antes de diciembre, según Carlos Melconian
"Representa la corrupción". La eligieron intendenta este domingo y reemplazará una estatua de Kirchner por otra de Favaloro
Luego de su sobreseimiento. Siete preguntas y respuestas sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner