"Tuvimos un adversario sin escrúpulos"
Gustavo Ferrari, mano derecha de De Narvaéz, criticó la estrategia de Kirchner en 2009
CARILO.- "¿Sabés lo que es venir de un mundo en el que nunca se dudó de tu honestidad a que de pronto te miren como si fueras un narcotraficante?" Sentado en un café de Cariló, donde aprovecha los últimos momentos de vacaciones para visitar a su familia, Gustavo Ferrari recuerda la causa por contrabando de efedrina contra Francisco de Narváez en 2009, que terminó con la destitución del juez Federico Faggionato Márquez.
Hiperactivo, a la vez que cauto en cada frase, el hombre que dirigió la campaña que derrotó en territorio bonaerense al ex presidente Néstor Kirchner y al gobernador Daniel Scioli se prepara ahora para encabezar el proyecto De Narváez gobernador, con recorridas y reuniones diarias por todo el conurbano.
Pero si algo contrasta con la imagen de quien pasó de conducir grandes empresas a convertirse en el "CEO político de De Narváez" es su visión de un Estado que debe intervenir en la economía para lograr inclusión social, regulando el mercado y controlando los recursos energéticos.
-¿Siempre fue peronista?
-Voté toda mi vida al peronismo. Claro que parezco de un perfil distinto. Nosotros sonamos liberales, pero soy la antítesis de todo eso, no tengo absolutamente nada que ver con un liberal. Creo en un Estado que tiene que regular inteligentemente, ocuparse de la inclusión social. Pero por convicción. Ahora, así como no tengo nada que ver con los liberales, tampoco los desprecio.
-¿Eso lo diferencia de De Narváez?
-No. Es otra de las confusiones. Desde que Francisco se dedica a la política fue construyendo su visión sobre el rol del Estado. Siempre dijo que los recursos energéticos tienen que estar en manos del Estado, pero que se cumplan los contratos.
-Los opositores dicen hoy que mantendrían las políticas sociales que antes criticaron.
-Hoy tenés un Estado distribucionista sin contraprestación. Con la asignación universal, no hay un sistema que te diga si el beneficiario cumplió con sus obligaciones, como en Brasil. La Presidenta anunció en diciembre que había más cobertura de planes sociales y todos aplaudieron. ¡Esa es una mala noticia! La buena sería que haya menos planes porque hay más trabajo.
-¿Qué cambiaría entonces?
-Tenemos que construir un peronismo que respete la ley y se acostumbre a gobernar con límites. No tengo dudas de que el camino es el justicialismo, porque es el partido que transforma. Pero hay un gobierno nacional que utiliza las herramientas del poder para distorsionar la realidad, como con la inflación, y un gobernador al que le falta decisión, que llega después de cada acontecimiento para explicar por qué sucedió lo que debería haber previsto.
Miembro de varias comisiones legislativas, Ferrari dijo que, eventualmente, su etapa como diputado terminará. Por ahora, volverá a ser el comandante de la candidatura de De Narváez, como en 2009.
"Esa fue una experiencia apasionante y tremenda, porque teníamos un adversario sin escrúpulos, en un sistema arcaico que sobrevive para beneficiarlo", relató. "Lo que ha hecho el Gobierno con los adversarios es fuera de serie: mintió, usó jueces, persiguió con todos los elementos del Estado", advirtió.
"Hay un mito instalado que oculta la saturación con fondos públicos que hicieron Kirchner, Scioli y los intendentes", dijo.
Y reveló estrategias que se vio forzado a utilizar en 2009: "Tuvimos que armar tres imprentas, porque si te roban en la imprenta te quedás sin votos, y camiones falsos para despistar, porque en 2007 nos robaron un camión completo; tuvimos que pelear contra el De Narváez trucho; contra la denuncia fraudulenta por la efedrina, y conseguir fiscales que pudieran pararse en lugares difíciles del conurbano".
BOLSO PLAYERO
- Libros. Generalmente viaja con libros de historia, pero este verano eligió El sueño del celta , de Mario Vargas Llosa.
- Hobbies. Leer todo sobre Rosas. Hoy investiga el verdadero sitio donde se libró la Batalla de Caseros.
- Deportes. Corre, hace gimnasia y juega al fútbol.
Más leídas de Política
Pro. El duro diagnóstico de Rodríguez Larreta sobre la crisis económica y la interna del Gobierno
"Por favor, no confíen en esta chica". La hija del gobernador de Mendoza denunció a una amiga por estafa
Interna. Fernández se defendió de los ataques de Cristina Kirchner y dijo que “el poder no pasa por la lapicera”