Un amparo favorece a productores de Santa Fe
Es en rechazo a las retenciones móviles
ROSARIO.- La justicia federal rosarina autorizó a tres productores rurales santafecinos a comercializar 90 toneladas de soja en condiciones anteriores a la aplicación de las retenciones móviles, que rigen desde el 11 de marzo pasado para la exportación de granos. El fallo fue dispuesto ayer por el Juzgado Civil y Comercial número 1º de los tribunales federales de esta ciudad y beneficia a los hermanos Sergio Rodolfo, Aníbal y Lisandro Bollatti, de la localidad santafecina de Las Parejas.
Los hermanos Bollatti habían promovido una acción de inconstitucionalidad contra las retenciones y que se declare confiscatoria la determinación de la alícuota del derecho de exportación conforme al artículo 1° de la resolución 125/2008 del 10 de marzo último.
La resolución judicial ordena al Estado nacional que suspenda la aplicación de la resolución 125/08, limitando el otorgamiento de la presente medida a la comercialización de las 90 toneladas de soja de los Bollatti sin las retenciones móviles hasta que recaiga sentencia definitiva, dijo el abogado de los productores, Fabio Cerruti Sacco.
El letrado reconoció que la decisión de la justicia rosarina abre las puertas a una catarata de recursos de amparo con las mismas características.
También en Salta el juez federal Miguel Antonio Medina admitió la vía del amparo para una presentación realizada por el estudio de abogados Almeida, Peláez & Aiello, en nombre de varios productores sojeros de Metán, provincia de Salta, que pidieron reserva de sus nombres.
La presentación del amparo plantea la inconstitucionalidad de las medidas adoptadas el 11 de marzo porque no surgieron de una ley del Congreso y por considerarlas confiscatorias al superar la alícuota del 33 por ciento.
Cabe recordar que la semana última hubo una presentación similar ante el Juzgado Federal de Primera Instancia, que aún no se pronunció.