Un gremio denunció adoctrinamiento
CÓRDOBA.– Unos 30 trabajadores aeronáuticos fueron suspendidos por cinco días en la Fábrica de Aviones de Córdoba (Fadea), luego de negarse a responder un polémico cuestionario en un curso de capacitación, que, según el gremio del sector, tenía una finalidad de "adoctrinamiento político y sindical".
"Es un adoctrinamiento hacia un lado, con tendencia política", denunció el delegado de la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA), Gabriel Morselli, el gremio que reúne a la mayor parte del personal de la ex Fábrica Militar de Aviones.
El dirigente dijo que no estaba en condiciones de confirmar versiones sobre la presunta intervención de la agrupación kirchnerista La Cámpora en la organización del curso.
La encuesta, que contenía alrededor de un centenar de puntos, abundaba en preguntas sobre cuestiones de la actividad gremial, con el objetivo de menoscabar el accionar de APTA, y acerca del pensamiento del trabajador sobre el gobierno nacional. Según la denuncia, las preguntas estaban orientadas a conocer la opinión de los trabajadores sobre "cómo actúa el gobierno nacional" en distintos temas. "Para un trabajador de una fábrica de aviones, esas preguntas no tienen nada que ver", expresó Morselli.
Tras denunciar que el curso se dictaba con fines de adoctrinamiento político, el delegado afirmó: "Ni siquiera en la época de los militares ocurrió esto. Es algo nunca visto".
El dirigente gremial dijo que la empresa pretende que el personal se afilie a un gremio formado por la propia fábrica y que, de hecho, los nuevos empleados que se incorporan son anotados en esa entidad.
En la empresa negaron intenciones políticas en los cursos y también desvincularon a La Cámpora. El vocero de Fadea, Juan Ignacio San Martín, aseguró que los cuestionarios fueron elaborados con aportes de todas las áreas de la compañía y que en el curso se proyectaron videos sobre la historia de la fábrica.
"Es una capacitación amplia que incluye la historia de la fábrica y el perfil productivo. Estamos enfrentando una etapa decisiva en esta fábrica y necesitamos que todos sepamos adónde vamos", aseguró.
En la organización gremial se denunció que se proyectaron filmaciones sobre Perón y Evita.
Respecto del controvertido cuestionario, San Martín afirmó: "Ante esta solicitud, la primera reacción fue negarse a llenar el formulario, lo que provocó una medida disciplinaria de cinco días de suspensión; tres de estos empleados reconsideraron la cuestión, completaron el cuestionario y están trabajando".
En rechazo a las sanciones, un grupo de trabajadores realizó una protesta en el acceso a la fábrica, ubicada en avenida Fuerza Aérea, en las afueras de esta ciudad.
Creada a fines de 2009 por el gobierno nacional, la empresa es una sociedad anónima de capitales estatales y continúa la tradición de la ex Fábrica Militar de Aviones. Entre otras actividades, Fadea diseña, fabrica, moderniza y mantiene aeronaves civiles y militares. Construye, además, aeropartes y presta a la comunidad diversos servicios de ingeniería.
lanacionarTemas
Más leídas de Política
Trastienda. El encuentro reservado entre Rosatti y el kirchnerismo que destrabó la votación para enjuiciar al juez Bento
¿Hasta dónde llegará la Corte? Las claves de un fallo que pone en guardia a gobernadores e intendentes
"No vale todo". La dura crítica de Patricia Bullrich a Larreta por cuestionar a un dirigente aliado
Aliado de Cristina. Confirmaron la condena a ocho años de cárcel para Urribarri y el exgobernador reaccionó