Un juez allanó las diez administradoras
Bonadío secuestró datos de su operación
Por orden del juez Claudio Bonadío, la Policía Federal allanó ayer las sedes de las diez AFJP y secuestró documentación sobre las operaciones que hicieron las empresas durante los últimos días y, en especial, desde que trascendió que el Gobierno planeaba estatizar los fondos jubilatorios.
Los operativos desplegados desde ayer al mediodía en forma simultánea en todas las administradoras fueron la segunda medida que tomó el magistrado en la causa que comenzó anteayer, con una denuncia del fiscal federal Guillermo Marijuán y en la que interviene el fiscal Miguel Angel Osorio. La primera fue una medida cautelar que prohibió a las AFJP el movimiento o el traspaso de los casi 100.000 millones de pesos de fondos previsionales que acumularon desde 1994.
En su presentación, Marijuán reprodujo informaciones periodísticas que daban cuenta de una maniobra que involucraba a las AFJP. Según esas versiones, ante el inminente anuncio de la estatización del régimen previsional, las administradoras vendieron de urgencia y a bajo precio títulos de deuda pública en los que habían invertido parte del dinero de los futuros jubilados, por un total de 140 millones de dólares. Esa supuesta maniobra, con la que las empresas apuntaban a hacerse de dinero fresco ante su eventual eliminación, produjo una reducción del precio de los bonos del Estado y un alza del dólar.
La medida cautelar requerida en la denuncia de Marijuán, titular de la Unidad Fiscal de Investigaciones de la Seguridad Social (Ufises), y ordenada anteayer por Bonadío procuraba poner fin a esas supuestas operaciones irregulares. La de ayer es un complemento, con el que se apunta a determinar si se produjeron algunas de las maniobras denunciadas. ?Los operativos de hoy [por ayer] apuntan a obtener documentación relacionada con las carteras de inversión de las administradoras?, dijo a LA NACION un funcionario que interviene en el expediente.
Una por una
Los allanamientos se hicieron en las sedes Arauca Bit, Consolidar, Profesión Auge, Futura, Previsol, Máxima, Met, Nación, Orígenes y Unidos. Se secuestró documentación sobre las composiciones societarias de las entidades, de las operaciones de los últimos días y soportes informáticos. Personal de la División Defraudaciones y Estafas de la Policía Federal trabajó en las sedes centrales de las diez AFJP que operan en el mercado.
Marijuán también había solicitado que se requiriera al Mercado de Valores y al Mercado Abierto Electrónico que informara, con carácter de urgente trámite, todas las operaciones financieras de esas empresas en los últimos siete días. Y sugirió también que se requiriera igual información al Banco Central de la República Argentina, a la Comisión Nacional de Valores y a la Superintendencia de AFJP.
La causa continuará con el análisis de la documentación secuestrada y con la evaluación del juez del resto de las medidas reclamadas por Osorio.
lanacionar