Así reaccionaron en el velorio de Santiago Maldonado al enterarse de la muerte de un mapuche
Mientras velaban al joven artesano en 25 de mayo, se enteraron de lo ocurrido en Villa Mascardi
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/OF4CDG3Z7ZAXJGPXULUR2J5T7A.jpg)
"No lo creo ¿Es una joda?". La joven mendocina que había colgado una bandera mapuche en la esquina de la cochería donde velaban a Santiago Maldonado no salía de su asombro. Había recuperado la batería de su celular cuando le llovieron mensajes con la noticias de lo ocurrido en Villa Mascardi, donde un mapuche murió baleado en un enfrentamiento con Prefectura.
Ariel Garzi, el artesano de El Bolsón que entabló una amistad con Maldonado en el Sur, daba su lectura en las inmediaciones de la sala velatoria. "Tras el desalojo de la comunicad Lof Lafken Winkul Mapu, un grupo de mapuches quedó escondido en los cerros. Todo este tiempo los estuvieron esperando las fuerzas federales, era obvio que esto iba a pasar", dijo. "Ahora van a decir que se pegó el tiro solo", ironizó.
Hablaba con tono bajo, mientras la mayoría de los allegados a los Maldonado seguía despidiendo al joven tatuador y se enteraba a cuentagotas lo ocurrido en el Sur, muy cerca de donde murió Santiago.
La abogada de la familia Maldonado, Verónica Heredia, recibió la noticia con sorpresa. "Es claro que van a avanzar con todo", manifestó, al tiempo que explicaba cómo seguirá su querella en el caso de Santiago.
LA NACIONMás leídas de Política
Interna oficial. Alberto Fernández anunció que convocará a una mesa política para diseñar “las reglas electorales” del Frente de Todos
Encuestas. El año electoral abre con una leve ventaja de JxC y Milei se afianza en el tercer lugar en un clima de incertidumbre
“Andá a leer el manual de tu papá y dejate de joder”. Luis D’Elia dijo que JxC le dio una “lección” al peronismo y fustigó a Máximo Kirchner
"Sos de izquierda". El cruce entre Cerruti y Solano por la frase de Alberto Fernández sobre las filas en los restaurantes