"Una Argentina sin máscaras", el nuevo spot del FPV contra Mauricio Macri
Daniel Scioli dijo hoy que va a "desenmascarar" a su rival, con quien debatirá este domingo; Mariano Recalde publicó un video en su cuenta de Facebook
lanacionarA cinco días del debate en el que el equipo de Daniel Scioli pone todas sus expectativas para revertir la tendencia negativa en la carrera hacia el ballottage, el titular de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, publicó un nuevo spot, que podría ser titulado "Una Argentina sin máscaras".
La decisión del camporista y ex candidato -fue derrotado en primera vuelta- del Frente Para la Victoria para suceder a Mauricio Macri como jefe de gobierno, coincide con las más recientes declaraciones de Daniel Scioli, quien aseguró esta mañana que va a "desenmascarar" a su rival.
El video, en el que sucesivos ciudadanos que votaban a Mauricio Macri se sacan una careta del candidato de Cambiemos, puede encasillarse dentro de la campaña negativa, porque invita a votar a su candidato a través de desalentar el apoyo al rival.
Sin embargo, ello no necesariamente implica que se incluya dentro de la campaña "del miedo", porque alude más a las posturas sostenidas del macrismo durante los últimos años y no a una advertencia de lo que iría a hacer en caso de ser presidente. Hay una excepción: el video asegura que Macri "quiere privatizar Aerolíneas ".
Votemos por una Argentina sin máscaras.#ScioliPresidente
Posted by Mariano Recalde onmiércoles, 11 de noviembre de 2015
En campaña, Daniel Scioli aseguró ser el único "que garantiza la continuidad de YPF en manos del Estado y de las provincias ", y criticó al referente energético de Cambiemos, Juan José Aranguren -ex presidente de Shell Argentina. "Dijo que iba a revisar el tema de YPF, sus acuerdos y luego definió que no era tan importante el autoabastecimiento energético... Es evidente que se está desenmascarando aquí una intención de ir por YPF ", advirtió Scioli.
Scioli aseguró que "la industria petrolera del mundo ha perdido 200 mil puestos de trabajo, mientras que la Argentina ha mantenido un precio sostenido gracias a la recuperación de YPF" y dijo que Macri quiere "retroceder".
"Ya hemos visto lo que ha ocurrido cuando esto queda en mano de otros intereses que no sean los intereses argentinos" dijo, en referencia a la privatización de YPF en 1992, con el apoyo de la mayoría del peronismo, incluyendo a Cristina Kirchner y el propio Daniel Scioli.
Hoy, el candidato del Frente para la Victoria señaló que él es "un defensor de lo público", y criticó "el avasallamiento que quieren llevar delante, de dejar todo librado al mercado o a los intereses de algunos privados".
"Aquí se ha desenmascarado una situación muy grave, porque YPF hace a la soberanía energética, hace al interés nacional de las provincias", agregó.
Más leídas de Política
Por unanimidad. La Corte Suprema falló en contra de Natalia Denegri en su pedido de “derecho al olvido”
"Vivi Canosa progresista". El hijo del Chino Navarro publicó una carta en la que fustiga a Cristina Kirchner
"Limitar a los gobernadores incompetentes”. Presentan un proyecto para que la Ciudad les cobre por la educación y la salud a las provincias
“El Presidente lo paró en seco”. Cafiero dijo que Alberto Fernández fue duro con Boris Johnson