Una diputada de La Cámpora le dijo a Putin que Cristina Kirchner es víctima de una "guerra jurídica"

El kirchnerismo busca instalar en la agenda internacional que la expresidenta Cristina Kirchner es víctima de una persecución judicial en la Argentina. Como parte del plan, la diputada nacional Mayra Mendoza (FPV-PJ) le entregó hoy al presidente de Rusia, Vladimir Putin , un documento para denunciar "la guerra jurídica" contra la exmandataria.
La referente de La Cámpora abordó a Putin durante el Foro Euroasiático de Mujeres, que se realiza en la ciudad rusa de San Petersburgo. "Putin recibe el documento que denuncia el lawfare en la Argentina, principalmente contra la Argentina", escribió Mendoza en las redes sociales para describir la foto de su encuentro con el mandatario ruso.
Yo: Valdimiiiir es importante!Necesitamos ayuda!Putin: Argentina (se acercó) Yo: Cristina es víctima de LawFare. La quieren presa para que no vuelva a ser presidenta! ??Me miró, me saludó con la mano y se fue sosteniendo el papel.Muy segura que vino por la tapa del volante [R] pic.twitter.com/49vOqKAvh7 & Mayra Mendoza [R] (@mayrasmendoza) 20 de septiembre de 2018
Desde que terminó su mandato, la expresidenta aludió en varias oportunidades al término en inglés lawfare (guerra jurídica) para describir el avance de las causas que la involucran. Cristina Kirchner cree que es víctima de un plan impulsado por el Gobierno para impedir su participación en las próximas elecciones.
"Cristina es víctima de lawfare. La quieren presa para que no vuelva a ser presidenta", le dijo Mendoza a Putin.
Junto a @pilattivergara y @MSierraDiputada en el Foro Euro Asiático de Mujeres.Si bien la agenda de trabajo abarca variados temas, nuestro objetivo se centrará en denunciar la degradación y consecuente crisis del Estado de Derecho en nuestro país. #ArgentinaSinEstadoDeDerecho pic.twitter.com/YdgaJGd6gl & Mayra Mendoza [R] (@mayrasmendoza) 20 de septiembre de 2018
La legisladora kirchnerista también llevó al foro en San Petersburgo volantes de La Cámpora con la imagen de Cristina Kirchner y el lema: "Argentina sin estado de derecho".
"Si bien la agenda de trabajo abarca variados temas, nuestro objetivo se centrará en denunciar la degradación y consecuente crisis del Estado de Derecho en nuestro país", señaló Mendoza, que está acompañada por la senadora nacional María Inés Pilatti (FPV) y la diputada nacional Magdalena Sierra.
[R]Legisladoras argentinas participan del Encuentro Euroasitico de Mujeres @mayrasmendoza integra la comitiva que participa del Foro Euro Asiático en la ciudad de San Petersburgo, Rusia. Las legisladoras viajaron en representación de @CFKArgentina pic.twitter.com/I57rOXOVee & La Cámpora Política Internacional (@LcPolitInter) 20 de septiembre de 2018
La líder de Unidad Ciudadana quiere que su primer juicio por corrupción sea presenciado por expresidentes, premios Nobel, líderes de organismos internacionales y otras personalidades.
Para cumplir ese objetivo, la expresidenta puso en marcha un plan para "internacionalizar" su defensa, que está a cargo del abogado Gregorio Dalbón. "Hay una estrategia internacional. Es el trabajo que estoy haciendo para la senadora Cristina Kirchner", dijo el letrado en diálogo con LA NACION.
La intención del kirchnerismo es invitar a figuras internacionales para que respalden a la senadora. Tienen la intención de que viajen a Buenos Aires para presenciar en febrero el primer juicio contra Cristina Kirchner.