Una sesión del Congreso con clima diferente
Los diputados celebraron los 200 años de la patria con una sesión inusual, en la que transmitieron un clima de concordia
La masiva movilización popular que generó la celebración del Bicentenario pareció influir en el ánimo de los diputados, que ayer hicieron una sesión homenaje en el Congreso, en la que reinó un clima de conciliación. Aunque con diferentes interpretaciones históricas y distintas valoraciones sobre el presente, oficialistas y opositores felicitaron al gobierno nacional por la organización de los actos y convocaron a la unidad nacional.
"Dicen que hay crispación, pero estaremos crispados los políticos, no el pueblo argentino", dijo el presidente del bloque oficialista, Agustín Rossi.
La sesión había comenzado con las palabras del presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), Ali Abdessalan Treki. Antes, una veintena de diputados había atravesado a pie la Plaza del Congreso para hacer una ofrenda floral en el monumento a Mariano Moreno, donde oficialistas y opositores se mezclaron en una foto conjunta. "No te doy un beso, porque si no, sacan la foto y se arma el lío", bromeó Elisa Carrió con Ricardo Alfonsín, que pelea en las elecciones internas del radicalismo en Buenos Aires.
Tras felicitar al Gobierno por los actos, Felipe Solá, jefe de los diputados del Peronismo Federal, propuso "aprovechar el clima de alegría para abandonar la idea de que existe un enemigo principal". Y argumentó: "Aun si hubiera un enemigo, no está en la política. La militancia más poderosa y más silente es la militancia por la no política". Se permitió una humorada: "Tal es el clima de festejo que Pinedo [Federico, jefe de diputados de Pro] se abrazó con Guillermo Moreno. ¡Grande Pinedo!"
En la misma línea, Carrió destacó el espíritu festivo. "No vamos a estar así todos los días. Vuelve el trabajo, vuelven las diferencias. Pero si tuviéramos la esperanza de días como éstos, el trabajo sería menos dificultoso", sostuvo. Eso sí, la jefa de la Coalición Cívica criticó que en la Galería de Patriotas que inauguró el Gobierno no se hubiera incluido a Domingo Sarmiento y a Justo José de Urquiza. "No podemos segmentar tanto la historia", observó.
El más duro contra el Gobierno fue Oscar Aguad, jefe de la bancada de la UCR. "Para disfrazar los fracasos apelamos al default, al déficit fiscal, a la asfixiante presión impositiva, al ahogo de las finanzas provinciales y, en consecuencia, al deterioro de la prestación de salud, educación y seguridad, a la apropiación de los fondos de los jubilados y ahora a las reservas del Central", afirmó.
lanacionar