Una trama de sociedades para esconder a los dueños
La historia del avión que usa el secretario de Transporte, Ricardo Jaime, bien podría dividirse en dos partes. La primera va desde su matriculación, en 2001, hasta la Navidad de 2008. En esta primera etapa el avión estuvo en manos de varias empresas norteamericanas y voló en Estados Unidos. La segunda transcurre desde el 24 de diciembre pasado hasta estos días. En ese tiempo apareció una compañía asentada en Tórtola, la más grande de las islas Vírgenes, y otra de Costa Rica. Y además, el avión pasó a volar en la Argentina, Brasil y Uruguay.
La historia del avión consta en el legajo que se registró en el Departamento de Transporte dependiente de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos, al que LA NACION tuvo acceso. En 2001, el Lear Jet matrícula N786YA salió de la fábrica Bombardier y pasó a manos de Sansher Flight Management, una compañía con asiento en Las Vegas. En 2005, Sansher incumplió el crédito que había contraído para la compra y General Electric, titular de la hipoteca, pasó a ser la dueña. Poco después el avión se vendió nuevamente a la empresa Lima Bravo y la financiación corrió por cuenta del Fifth Third Bank.
En diciembre de 2008 aparecieron dos sociedades, Elkrest y Pegasus, la primera de las islas Vírgenes y la segunda de Costa Rica. Ambas tienen una característica común: son empresas que están hechas bajo las leyes de países que no registran los titulares de las acciones sino que son al portador.
La operación se realizó a través del Banco de Utah, que actuó como asesor financiero. Elkrest le prestó a Pegasus 3,483 millones de dólares, que deberían ser imputados a la compra del Learjet.
Más leídas de Política
Revés para la vicepresidenta. Rechazan un pedido de Cristina para apartar a la jueza Paliotti del caso Hotesur - Los Sauces
"No ha salido de la secretaría". Royón repudió la filtración de la lista de políticos y famosos que reciben subsidios del Estado
“No se qué sentido tiene seguir en los bloques”. Fuerte advertencia de Ofelia Fernández a Sergio Massa