Tensión diplomática por las papeleras. Uruguay dio por superado el conflicto con la Argentina
El canciller del país vecino dijo que el incidente por las declaraciones del gobernador Busti fueron sólo "un obstáculo"; antes el gobierno argentino había remitido una nota aclaratoria
El gobierno uruguayo dio por superado hoy el incidente diplomático con la Argentina, que surgió luego de que el gobernador de la provincia de Entre Ríos, Jorge Busti, acusó a las autoridades uruguayas de haber sido "incentivadas" para permitir la construcción de dos plantas de celulosa.
El anuncio lo hizo el canciller Reinaldo Gargano en conferencia de prensa, tras entrevistase con el presidente Tabaré Vázquez para analizar el texto de una nota aclaratoria remitida por el gobierno argentino.
Gargano afirmó: "Este episodio fue un obstáculo puesto a las relaciones excelentes que mantenemos con la República Argentina. Y por lo tanto, me parece que está superado".
Sin embargo, el canciller no se mostró totalmente satisfecho con las explicaciones del gobierno argentino. "Uno siempre hubiera querido alguna cosa que le satisficiera más", admitió.
También anunció que el embajador uruguayo en Buenos Aires, Francisco Bustillo, que fue llamado en consultas a Montevideo tras este diferendo, "volverá pronto" a la Argentina. "Puede volver mañana", añadió.
A la convocatoria de Bustillo, el gobierno del presidente argentino Néstor Kirchner respondió llamando a su embajador en Montevideo, Hernán Patiño Mayer.
Gargano explicó que con Vázquez se decidió emitir una declaración política en la que el presidente "ha manifestado su disposición al inalienable derecho a defender el medio ambiente, como lo ha hecho a esta hora".
El canciller ratificó que Uruguay “mantiene su posición de seguir adelante” con la instalación de las plantas "cuidando, como lo ha hecho hasta ahora, estrictamente para que se cumplan las normas de protección del medio ambiente y la calidad de vida de los vecinos".
Por otra parte, pidió al gobierno argentino “que a través del grupo de alto nivel se asesore sobre la información suministrada por el gobierno uruguayo a los técnicos argentinos”.
Aclaratoria. En medio de la escalada diplomática entre la Argentina y Uruguay, el gobierno argentino salió esta tarde a aclarar su posición sobre las declaraciones del gobernador entrerriano Jorge Busti, que provocaron la convocatoria de los embajadores de ambos países en Buenos Aires y Montevideo.
”El Gobierno esta plenamente convencido de que las autoridades uruguayas no actúan motivadas por ningún otro ´incentivo´ que no sea el de su interpretación de la mejor defensa de sus intereses nacionales, aunque estos hasta el momento se contradigan con los del gobierno argentino y el pueblo de la provincia de Entre Ríos", dijo la Casa Rosada a través del comunicado.
Además, advirtió que "desea que este diferendo no siga siendo utilizado por sectores interesados, para agraviar al gobierno y al pueblo argentino, adjudicándole intenciones y actitudes que contradicen su compromiso estratégico con el proceso de integración regional y en particular su decisión de profundizar su histórica relación fraternal con la República Oriental del Uruguay".
Los dichos de la discordia. Busti había utilizado el término “incentivo” para justificar la insistencia de la administración de Tabaré Vázquez en lograr la instalación de las papeleras. Las declaraciones del gobernador fueron recibidas como agraviantes por Montevideo y aumentaron la tensión diplomática entre ambos países.
Pedido uruguayo. El pronuciamiento oficial había sido reclamado más temprano por el canciller Gargano. El diplomático dijo que las disculpas de Busti por sus dichos sobre las plantas no eran suficientes. "Las declaraciones de Busti las consideramos como inéditas en lo que hace al relacionamiento entre un gobernante de una provincia y un país", afirmó el canciller.
"Tenemos la esperanza de que el gobierno argentino de una opinión de rechazo a los agravios realizados a todo el sistema político uruguayo", había reclamado tras participar de una reunión con el embajador en la Argentina, Francisco Bustillo.
"A buen puerto". Sin embargo, esta mañana, en tono más conciliador, Gargano había señalado que la situación generada por los dichos de Busti "no deteriora las relaciones entre los dos pueblos".
Nueva aclaración. Por su parte, Busti insistió en aclarar sus polémicos dichos.
"Yo no dije nada espurio. No toqué la honorabilidad de ningún funcionario. Digo que los empresarios hablan como si fueran el gobierno uruguayo y hablan de los incentivos económicos pero no les preocupan los perjuicios a la vida humana, a la producción y al turismo que producirá (la instalación de estas plantas) afirmó Busti en declaraciones a radio Mitre.
"No sólo los entrerrianos están en contra de esta papelera, miles de uruguayos también lo están", agregó.
El comunicado de Busti. Ayer, Busti había difundido un comunicado en el que señaló que Uruguay dio una "interpretación absolutamente equivocada" de sus dichos y que tomó "una reacción totalmente desproporcionada".
lanacionar