Uruguayos protestaron en Fray Bentos contra el piquete
Unos 500 manifestantes mostraron su malestar porque el puente siga sin tránsito libre; no hubo incidentes
Por Nelson Fernández
Corresponsal en Uruguay
MONTEVIDEO. En Uruguay fue un día de mucha calma. Tarde gris de otoño con lluvias esporádicas y la gente, mayoritariamente, en sus casas.
El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, responsable de la seguridad y autoridad máxima del plan diseñado para evitar incidentes en el puente binacional San Martín, destino largo rato de su jornada para participar de un programa deportivo de televisión en el que se discutió en vivo sobre la violencia en el deporte.
Más lejos de la capital, en Fray Bentos, el panorama fue similar. "Esto estuvo demasiado tranquilo, no hay gente en la calle", contó el operador de Radio Litoral cuando lanacion.com lo consultó sobre cómo se había vivido este día en el que coincidían manifestaciones en contra de la fábrica de celulosa, organizada por argentinos, y en contra del piquete al puente, convocada por uruguayos. "Poca gente y muy pacífico todo", fue la expresión usada para resumir lo vivido en la protesta de uruguayos.
Enrique Bianchi, responsable del Canal 12 de Fray Bentos, dijo que pese a la calma en la ciudad, se habían vivido momentos de tensión en el acceso al puente internacional. Eso fue sobre las dos de la tarde cuando familias que se perjudicaron directamente por el bloqueo al puente, manifestaron con consignas tales como "No a los piqueteros", en alusión a los militantes de la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú.
Bianchi dijo que los manifestantes llegaron a sumar "unas 500 personas" y que se dispersaron pacíficamente. No hubo proclama, ni canto de himnos, ni nada de eso. Sólo mostraron su malestar porque el puente siga sin tránsito libre.
Los uruguayos, en un domingo poco amigable para paseos al aire libre, vieron en sus casas por TV como una multitud de entrerrianos protestaba por tierra y por mar contra la fábrica de la compañía UPM, que la gente de Gualeguaychú sigue llamando Botnia y reclamando que se vaya de la zona.
En la jornada, UPM siguió produciendo pasta de celulosa como si nada.
lanacionar