Venezuela: abren un registro para violaciones a los DD.HH.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/D72APJC2UZEA3JJDVMEH64LMFM.jpg)
En función del informe de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, y para dar cumplimiento a los compromisos y obligaciones internacionales en derechos humanos, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de una resolución firmada por el ministro Germán Garavano, convocó a los venezolanos a brindar sus testimonios e información que consideren útil sobre posibles violaciones a los derechos humanos en su país.
La información podrá ser brindada en el Centro de Orientación a Migrantes, aunque también se pondrá a disposición la línea telefónica 149 de asistencia a la víctima las 24 horas para brindar mayores detalles sobre el operativo. También trabajará un equipo especializado en asistencia a las víctimas del CENAVID (Centro de Asistencia a las Víctimas de Delitos).
En el marco de la presentación realizada ante la Corte Penal Internacional (CPI) por Argentina, Perú, Canadá, Colombia, Chile y Paraguay; y de los informes de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, y el de expertos internacionales independientes solicitado por la Organización de Estados Americanos (OEA), el Gobierno decidió poner a disposición un equipo interdisciplinario que recibirá la información de los ciudadanos venezolanos. Esta información será analizada y se evaluará su remisión a los organismos internacionales competentes, con la intención de contribuir a detener y remediar las vulneraciones denunciadas sobre lo que ocurre en Venezuela. En caso de ser necesario, se reservará la identidad de las personas.
LA NACIONMás leídas de Política
Antes de Semana Santa. Macri aumenta la presión sobre Rodríguez Larreta para que baje a sus candidatos porteños
Fernández, en Nueva York. Un día liviano, con zoom, trotes en el Central Park y una agenda definida sobre la marcha
Park Hyatt. Cómo es el lujoso hotel de Central Park que eligió Fernández para sus dos días de agenda light en Nueva York
Conflicto mapuche. La Cámara Federal denunció a un juez de Bariloche por ignorar una orden y habilitar la entrega de tierras