"Viva el sabotaje, piedra y fuego a la opresión", el mensaje de Jones Huala antes de los disturbios
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/GCTH75JGIFGXNOIYGSOELFEAQE.jpg)
Minutos antes de los incidentes que se suscitaron en San Carlos de Bariloche, luego de que se conociera que el lonko Facundo Jones Huala sería extraditado a Chile-por decisión del juez Gustavo Villanueva-, el líder mapuche envió un mensaje de audio dirigido a su comunidad y los incitó a defenderse "con lo que tengan a mano". Poco después se generó el episodio que culminó con unos 14 detenidos.
"No tengan miedo, ¡viva el sabotaje! ¡piedra y fuego a la opresión! Vamos a responder con el mismo nivel de violencia para defender nuestros bienes, ¡defiéndase con lo que tenga a mano!", pregonó el hombre.
"Ustedes saben qué es lo que tienen que hacer; el buen capitalista y su poder es nuestro enemigo, al enemigo no se lo discute, se lo destruye", expresó Jones Huala e indicó: "Hagan lo que ustedes consideren que haya que hacer, no pienso dialogar más con estas basuras, asesinos".
En el programa Terapia de Noticias se explicó que la comunidad mapuche posee un sistema de comunicación "bastante sofisticado", que consiste en cadenas de whatsapp o emisarios que siempre llevan "el mensaje". En este caso, el líder mapuche tuvo la posibilidad de acceder a parlantes que estaban conectados a las afueras del juzgado donde se conocería la sentencia que decidiría su destino.
Los manifestantes que aguardaban la lectura de la sentencia afuera del lugar reaccionaron arrojando piedras al edificio federal cuando conocieron que el lonko sería extraditado. Huala está acusado en el país vecino de haber realizado un ataque incendiario en la casa de un puestero en Pisu Pisué, en enero de 2013.
Tras los disturbios, la coordinadora del movimiento Marcha de las Mujeres Originarias, Moira Millán, utilizó también un mensaje de audio para pedir "al pueblo argentino" que se movilizara en repudio de un "fallo injusto" y de una "represión salvaje".
"Invito a todos los hermanos y todas las hermanas y al pueblo argentino a que se movilicen a repudiar este fallo injusto por la extradición que le van a hacer al lonko Facundo Jones Huala, como así también la salvaje represión que se está sufriendo en este momento en San Carlos de Bariloche por parte de todos los hermanos que están apoyando al lof de resistencia Cushamen y repudiando la extradición del lonko. Por favor, les pedimos que salgan a movilizarse, que repudien junto a nosotras esta injusta decisión de la justicia y que repudien sobre todo la violencia ejercida por el Estado", dijo Millán.
Huala posee cinco días para apelar la decisión del juez.
LN+ puede verse en Cablevisión (19 Digital, 618 HD y Flow), DirecTV (715 y 1715), TDA (25.3), Telecentro (705 Digital) y en lnmas.com.ar.
LA NACION