Walter Carbone aseguró que la caja fuerte en la escultura de un dragón fue "una intervención artística"
El ex tesorero del gobierno de Daniel Scioli habló sobre el cofre que fue allanado por la Justicia
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/242LY34R6BEHRM2C74X6TQUDVU.jpg)
Arte, arte, arte. Parece que el mantra de Marta Minujín le sirvió al ex funcionario sciolista Walter Carbone para justificar la presencia de una caja fuerte dentro de la escultura de un dragón que la Justicia le allanó días atrás.
"Fue una intervención artística", explicó Walter Carbone, ex tesorero del gobierno bonaerense de Daniel Scioli y dueño de la escultura de un dragón-caja fuerte. Dijo que el cofre estaba en poder de su familia desde hace "mucho tiempo". También afirmó que la vivienda en la que habita, en el country Abril, no es suya sino de su esposa, y rechazó las acusaciones de la diputada Elisa Carrió, que motorizó la denuncia contra Scioli y su administración por malversación de fondos públicos.
En una entrevista con el diario Perfil, Carbone explicó sobre el dragón metálico que sorprendió a la Justicia el miércoles durante un allanamiento: "Es una caja de seguridad que estaba en posesión de mi familia desde hacía mucho tiempo; la caja cumplió diferentes usos en los distintos negocios familiares que tuvimos con mi padre, mi madre y hermanos".
Cuando le preguntaron por qué estaba dentro de la escultura del dragón, Carbone afirmó que la caja "fue trasladada al taller de Leandro Campos a fines de 2015" para que "la interviniera artísticamente, ya que él trabaja con hierro" y le había pedido "algo" para regalarle "una obra".
"Podría haber sido una bicicleta vieja o una heladera en desuso y me hubiera evitado problemas como el del otro día", admitió. El ex tesorero de la Jefatura de Gabinete bonaerense y responsable financiero de la campaña electoral de Scioli aseguró que los funcionarios judiciales que hicieron el allanamiento en su casa "sabían perfectamente lo que venían a hacer" porque la orden decía que buscaban "documentación dentro de una caja de seguridad desproporcionada para una casa de familia".
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/VEQFZMKGLFEUZPBZ4YSNSD2S2M.jpg)
Afirmó que lo único que se llevaron fue la escultura "desarmada". "Fue de la misma manera en que la ingresamos con el artista el 10 de junio de 2016, a la vista de todo el mundo; y como es de público conocimiento, no encontraron nada", señaló.
Sobre las denuncias de Carrió sobre el country Abril, agregó: "La casa en Abril no es mía, es un bien de mi mujer adquirido con dinero de la venta de la casa de su madre luego de que falleciera en 2012; se denomina 'ingreso propio extramatrimonial', no es ganancial y por eso es que está a su nombre".
LA NACIONMás leídas de Política
Discurso. Alberto Fernández: “Las quejas que escucho son que para ir a comer hay que esperar dos horas”
"Paso fundamental". El increíble giro de Cristina Kirchner y el peronismo: lo que dijeron para achicar la Corte, que ahora quieren ampliar
Internada. Una ministra de Capitanich fue picada por una víbora tras un acto con Alberto Fernández
En el ingreso a Las Leñas. La Casa Rosada entregó más tierras a mapuches en Mendoza, ya suman 26000 hectáreas y hubo una fuerte reacción de la provincia