Los beneficiarios podrán acceder a un crédito a tasa cero para edificar hasta 60 metros cuadrados
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat que conduce Jorge Ferraresi llevó a cabo el primer sorteo del año de los Créditos Casa Propia para construcción en lote propio o de familiar directo. El acto, que se realizó en la sede central del Banco Hipotecario y que se pudo ver en vivo a través de la TV Pública, benefició a unas 40.000 familias que se suman a los más de 32.000 argentinos (en 2126 localidades de todo el país) que ya están accediendo a su vivienda propia.
“Estamos haciendo una política donde los que pensaban que no podían soñar con su casa, hoy pueden hacerlo”, afirmó en declaraciones periodísticas Ferraresi. Y agregó: “Estas acciones no sólo permiten ayudar a que la gente tenga su techo, sino que, además, generan puestos de trabajo en la industria de la construcción. Cada una de las personas que salieron sorteadas hoy, van a darle trabajo al menos a tres personas durante la construcción de su hogar”.
Cabe destacar que quienes resultaron ganadores y ganadoras ya podrán iniciar el proceso de conformación del crédito, de acuerdo a lo establecido en las bases y condiciones, detalladas en la página web del programa.
Los créditos Casa Propia permiten la edificación de viviendas de hasta 33 metros cuadrados (para quienes perciben desde un Salario Mínimo Vital y Móvil) y de hasta 60 metros cuadrados (para quienes perciben hasta ocho Salarios Mínimos, Vitales y Móviles). Además, comienza a pagarse una vez que la obra está finalizada, lo que otorga previsibilidad a las familias durante la construcción.
Más leídas de Casas y Departamentos
Un edificio con sello Armani. Cómo es por dentro el proyecto ubicado en pleno barrio de Recoleta y cuánto cuesta un departamento
Insólito. Venden una casa con animales exóticos de África con los que el nuevo comprador deberá convivir
Cómo es por dentro. Venden la mansión donde Leonardo DiCaprio filmó "El lobo de Wall Street"
Solución familiar. Cómo son las “suites de suegros y abuelos” que se vuelven cada vez más populares en EEUU