La propiedad de seis dormitorios y cuatro baños y medio se vende a US$5,3 millones

Mark Zuckerberg tenía 19 años cuando junto a Sean Parker de su misma edad y Dustin Moskovitz, de 24 años, cofundaron Facebook desde una habitación en la Universidad de Harvard. La red social que proponía hacer públicas las actividades de sus usuarios rápidamente escaló desde su creación en febrero del 2004 y hoy en día se convirtió en una empresa multibillonaria.
Digno de un emprendedor tecnológico, la casa se ubica en Silicon Valley, la región californiana donde también nacieron otros gigantes del rubro como Google y Apple. La realidad es que 18 años atrás, nadie hubiese imaginado que en la casa azul con la puerta de madera se inventaría una de las empresas más poderosas y valiosas del mundo, ahora llamada Meta.
La buena noticia para los seguidores de Zuckerberg o para los supersticiosos que buscan un espacios “con buen augurio” es que pueden comprar esa casa por US$5,3 millones.

Su dueña de entonces, Judy Fusco, buscaba inquilinos para su casa construida en 1998 cuando el trío se interesó en alquilarla.
En una entrevista con el medio The Post, la titular de la casa recordó cómo Zuckerberg se quedó en la puerta de la casa y sin siquiera entrar pidió alquilarla, mientras que sus dos compañeros sí corrieron por las escaleras para analizar al propiedad. La decisión fue inmediata y el grupo de amigos accedieron a la firma de un cheque por US$10.000 que cubría el primer mes de alquiler y el depósito.
En aquel entonces, el alquiler para el inmueble de seis dormitorios y cuatro baños y medio costaba US$5500 por mes. El dato curioso es que cuando Fusco le preguntó a qué se dedicaban,: el propio joven Mark le reveló su plan para conectar al mundo.

La propiedad de dos pisos también tiene un solarium con techo transparente en el que, en plena creación de Meta, dormían 10 pasantes. Pocos días pasaron y la casa se superpobló de ingenieros que le daban vida a Facebook. Estos se movían con sus computadoras por la sala de estar con ventanas estilo mirador, una sala dedicada al entretenimiento con buena luz natural, el comedor y la cocina con una isla en el medio.

Los creadores también podían disfrutar de los días de sol en el proceso creativo desde el jardín con gacebo. Para garantizar la tranquilidad, este espacio también está rodeado por una pared que amortigua el sonido.
En las cercanías de la propiedad se puede destacar la presencia del Club de Country y Golf Los Altos, el centro Downtown Los Altos, un mercado de productos de campo, locales comerciales y restaurantes.

Según la dueña, recuerda haber contratado un monje que bendijera la casa antes de alquilarla. En su visita, comenta que predijo acertadamente que alguien que iba a ser muy rico y famoso iba a vivir allí. También destacó que fueron varias las veces en las que Parker -otro de los fundadores de Facebook- le insistió en que invirtiera en su empresa, que hacerlo la convertiría en millonaria algún día. A pesar de los dichos del religioso y las ofertas de uno de los cofundadores, a Fusco le pesó más la preocupación por guardar el dinero para la educación de su hija y se perdió, tal vez, el mejor negocio de su vida.

El trío de emprendedores vivió allí un año, hasta que se vieron en la necesidad de mudarse a un lugar más grande donde pudieran alojar a los empleados que formaron parte del inicio de la gran compañía.
Otras noticias de Facebook
Más leídas de Casas y Departamentos
Modo vacaciones. La nueva modalidad de viajar a la Costa por pocos días, los alquileres que se ofrecen y los precios
Propiedades. La avenida que se convirtió en la nueva estrella de la zona norte
Se vende. La casa de un famoso actor americano tenía habitaciones secretas y pasillos ocultos que ni sus hijos conocían
En edificios históricos. El barrio del centro que vende oficinas a menos de US$1000/m² y se pueden convertir en departamentos modernos