Mientras que en períodos anteriores los contratos habían estado por encima del índice del Indec, este trimestre comenzó a observarse una ralentización de las subas en el GBA
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ETXGRTIQMNHUDAX23URHSR6OMM.jpg)
Después del mayor salto interanual experimentado en los anteriores trimestres, los precios de alquiler en el Gran Buenos Aires aumentaron en forma muy pareja a la inflación en el primer trimestre del 2022, e inclusive en algunos casos un poco por debajo.
Así lo refleja un informe de Reporte Inmobiliario, que indica que el incremento porcentual interanual arrojó incrementos de un 54,36 % para las unidades de tres ambientes y un 52,4 % para los departamentos de un dormitorio.
Este dato contrasta con los cuatros trimestres anteriores, en los cuales los incrementos habían superado el 60% e incluso llegado a más del 70% en algún caso.
“La capacidad de pago de la demanda a pesar de su crecimiento frente a una oferta más escasa, pareciera empezar a establecer un nuevo límite frente a pretensiones que no se ajustan al bolsillo del destinatario de este segmento”, indica el informe.
Además, hay un dato no menor: según remarcan los economistas, la inflación de 6,7% de marzo es la más elevada desde abril de 2002 y superó los peores registros del gobierno de Mauricio Macri.
En los 13 barrios de GBA analizados por Reporte Inmobiliario los alquileres estuvieron más parejos a la inflación, aunque hay zonas que aumentaron más, como por ejemplo, Olivos y Quilmes. Mientras que Lomas de Zamora es la localidad que menos aumentó el último trimestre.
“Hay un elemento central que le pone un tope a los aumentos de los alquileres que es el tema de los ingresos. Quizás los propietarios se dieron cuenta que en este sentido se llegó a un techo. El dato es que los alquileres vienen aumentando hace bastante tiempo por encima de la inflación y ahora siguen aumentando, pero al ritmo de la inflación”, indica Germán Gómez Picasso, titular de Reporte Inmobiliario.
Cuánto cuesta alquilar en Gran Buenos Aires
Según un informe de Zonaprop, en GBA norte los precios incrementan hasta un 11,3% y en GBA oeste-sur el aumento llega al 10,8%. Los valores en zona norte suben un 4,0% en marzo. En este sentido, un departamento de dos ambientes y 50 m²se ubica en $56.683 por mes, mientras que uno de tres ambientes y 70 m² se alquila por $80.546 por mes.
Los barrios de La Lucila y Nordelta tienen los alquileres más caros con valores de $91.444 y $82.690 por mes, respectivamente. Por otro lado, aquellos con los precios más bajos son José León Suárez ($30.535) y San Andrés ($36.707 pesos).
Por otra parte, en zona oeste-sur este valor se incrementa un 2,8% en el mes y alcanza los $38.139 en un dos ambientes. Un departamento de tres ambientes y 70 m² tiene un valor de $49.964 por mes.
En GBA oeste-sur, Canning es el barrio con la oferta más cara ($69.964) le sigue Don Bosco con un valor mensual de alquiler de $55.591 y Ezeiza por $52.771. Por el contrario, los más económicos están en Merlo ($23.814), Valentín Alsina ($32.299) y La Tablada con un valor de $32.403.
Temas
Más leídas de Casas y Departamentos
Propiedades. Rechazó una oferta de US$55.000 por un departamento que, a los pocos meses, vendió en US$9000
Propiedades. Un informe de precios anticipa de qué depende que sigan bajando
Totalmente "transparente". Así será el piso de un multimillonario diseñado por Norman Foster en Nueva York
Zona Norte. Cuánto cuesta el alquiler de un departamento, barrio por barrio
Últimas Noticias
Propiedades. Un informe de precios anticipa de qué depende que sigan bajando
En fotos. El cantante de Maroon 5 ganó US$19 millones con la venta de esta propiedad
Por qué. Uno de los conductores de televisión más famosos de EE.UU. vendió esta casa 17 veces más cara de lo que la había pagado
En fotos. Cómo es la casa que la actriz Emma Stone vende por más de US$4 millones
En fotos. Con detalles espeluznantes, así quedó la casa del único asesino que solicitó su propia pena de muerte
Alquileres. Mientras se dilata la reforma de la ley, el salario mínimo no alcanza para un monoambiente
Cómo es. El secreto que esconde la casa en la que Mark Zuckerberg creó Facebook
Propiedades. Rechazó una oferta de US$55.000 por un departamento que, a los pocos meses, vendió en US$9000
EE.UU. Los permisos de construcción se hundieron en abril
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite