En nueve localidades de provincias argentinas y en 13 de GBA se pueden conseguir los precios mínimos en el mercado inmobiliario
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PWXNCQIGKJDG5IPJBOPCJPUZ7Y.jpg)
En medio de la crisis que atraviesa el mercado inmobiliario argentino, algunas personas buscan oportunidades. Ante la caída del valor de las propiedades, quienes tienen ahorros pueden permitirse buscar distintas opciones y, para aquellos que no están atados a una zona en particular, existe la posibilidad de comprarse una unidad por US$1000/m² o incluso menos.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el precio medio se ubica en US$2315/m². Desde los máximos de 2019, los valores acumulan una caída de 17,3% y ya se equiparan con los de septiembre de 2016, es decir, 5,5 años atrás. Según datos de ZonaProp, no hay ningún barrio de la Capital Federal en donde se pueda conseguir una unidad por menos de US$1000/m².
En la zona norte del Gran Buenos Aires (GBA), solo hay un lugar donde los valores no superan ese umbral. Se trata de Barrio Infico, donde el metro cuadrado se paga US$988 en promedio. En zona sur, en tanto, hay más opciones que se acercan a ese precio: Villa Diamante (US$996/m²), Paso del Rey (US$990/m²), Villa Progreso (US$973/m²), La Unión (US$960/m²), El Jagüel (US$949/m²), Villa Primero de Mayo (US$948/m²), Villa General Güemes (US$947/m²), Glew (US$923/m²), Villa Edén Argentino (US$862/m²), Villa de los Trabajadores (US$827/m²), Longchamps (US$815/m²) y Libertad (US$799/m²).
Las posibilidades de conseguir precios más bajos aumentan en algunas zonas de otras provincias. De acuerdo a un informe de Reporte Inmobiliario realizado sobre el conjunto de 11 localidades, los valores crecieron un 0,17 % en el último trimestre. Sin embargo, en relación a los máximos registrados en mayo de 2019 para esas mismas áreas, el valor actual promedio se ubica un 38% por debajo.
De acuerdo al relevamiento, estas son las nueve localidades donde se puede comprar un departamento de dos o tres ambientes en el casco urbano por menos de US$1000/m²:
- Córdoba Capital (US$840/m² promedio). Los precios parten de los US$530/m² y ascienden hasta US$1055/m².
- Mar del Plata (US$975/m² promedio). Los precios parten de los US$820/m² y ascienden hasta US$1165/m².
- Mendoza Capital (US$805/m² promedio). Los precios parten de los US$605/m² y ascienden hasta US$1050/m².
- Neuquén Capital (US$975/m² promedio). Los precios parten de los US$600/m² y ascienden hasta US$1180/m².
- Posadas (US$895/m² promedio). Los precios parten de los US$645/m² y ascienden hasta US$1140/m².
- Rosario (US$985/m² promedio). Los precios parten de los US$675/m² y ascienden hasta US$1200/m².
- Salta Capital (US$945/m² promedio). Los precios parten de los US$625/m² y ascienden hasta US$1325/m².
- Santa Fe (US$820/m² promedio). Los precios parten de los US$530/m² y ascienden hasta US$1080/m².
- San Miguel de Tucumán (US$785/m² promedio). Los precios parten de los US$625/m² y ascienden hasta US$1055/m².
Según datos del index de ZonaProp, los barrios rosarinos donde se pueden encontrar los precios más accesibles son: Parque Casado (US$963/m²), Matheu (US$845/m²), Nuestra Señora de la Guardia (US$923/m²), Latinoamérica (US$614/m²) y José Ignacio Rucci (US$556/m²).
En tanto, en Córdoba, algunos de los barrios donde se ofrecen los valores más accesibles son: Lomas de San Martín (US$998/m²), Caseros (US$982/m²), Alberdi (US$975/m²), Paso de Los Andes (US$969/m²), Alto Verde (US$917/m²), Providencia (US$909), Yapeyú (US$897/m²), Bella Vista (US$829/m²) y San Martín (US$810/m²).
Más leídas de Casas y Departamentos
Propiedades. El impensado barrio porteño que crece y atrae nuevos megaproyectos de lujo
Tips para propietarios. Por qué dos departamentos en un mismo edificio cobran alquileres con un 35% de diferencia
Cómo participar. Airbnb lanza un concurso que premiará con US$10 millones a quienes construyan las 100 casas más locas del mundo
Cuál es. La nueva microzona de Palermo en la que se construyen más edificios nuevos
Últimas Noticias
Compraventa. La tinderización del mercado inmobiliario: por qué cuesta tanto encontrarle “un novio” a una propiedad
Propiedades. EL 75 % de los alquileres de casas en zona norte está en dólares; cuánto cuestan en Nordelta y dónde hay más rentabilidad
Rendir cuentas y documentos. Qué hay que saber si un consorcio cambia de administrador para terminar en buenos términos
Cómo participar. Airbnb lanza un concurso que premiará con US$10 millones a quienes construyan las 100 casas más locas del mundo
Las más baratas. Alquilar un departamento en una provincia del interior puede costar $30.000 menos que en CABA
En Silicon Valley. Un edificio cubierto de plantas que busca revincular a los profesionales de la tecnología con el verde
Leve mejoría. La compraventa de propiedades en la Ciudad sigue creciendo paso a paso, mes a mes
Tips para propietarios. Por qué dos departamentos en un mismo edificio cobran alquileres con un 35% de diferencia
Propiedades. El impensado barrio porteño que crece y atrae nuevos megaproyectos de lujo
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite