Ciudad Ribera invertirá 95 millones de dólares en un master plan ambicioso, que incluye servicios para los residentes de esa zona
Con buena marcha en las ventas, más de 15 millones de dólares comercializados y los primeros 40.000 m2 en construcción, Ciudad Ribera, en Puerto Norte de la ciudad de Rosario, se convierte en un éxito dentro del contexto económico de los últimos meses.
Este megaemprendimiento de 109.600 m2 estará compuesto por viviendas, locales comerciales, hotel, oficinas y centro de convenciones. La comercialización comenzó a mediados de 2008, cuando ya estaba instalado el conflicto con el campo y se vislumbraba una crisis financiera mundial.
La empresa constructora Caputo fue contratada para realizar la primera etapa residencial de las obras de Ciudad Ribera, que incluyó los edificios Palco Paraná, Dock Plaza y los tres niveles de subsuelo, lo que demandará 36 meses, y en ambas torres habrá casi 20.000 m2 de viviendas. Se contempla una inversión total de 95 millones de dólares.
Gustavo Ortolá Martínez, director comercial de Ingeconser en la Argentina, empresa desarrolladora, expresa: "El emprendimiento contará con 500 unidades que mirarán al río y tendrán una privilegiada postal de la ciudad en el horizonte. El desarrollo recupera un sector del antiguo puerto cerealero Agro Export, sitio de alto valor emblemático e histórico. La Municipalidad de Rosario impulsa el plan estratégico de recuperación de las áreas ribereñas".
El desarrollo quedará emplazado sobre un terreno de 26.000 m2. Allí, además de las dos torres, se sumarán otras dos, Mirador Plaza y Torre Barranca, con unidades desde 70 m2, y de uno a cuatro dormitorios, que se comercializan a partir de 1450 dólares por m2. En total habrá cerca de 50.000 m2 residenciales.
"Hoy la innovación es una necesidad. Los desarrolladores estamos obligados a inventar nuevas categorías para diferenciarnos en el mercado porque el comprador es cada vez más selectivo y experto. Se preocupa por conocer quiénes están detrás del proyecto, quién lo desarrolla, el estudio de arquitectura y cuál es la marca. Después compara y decide", agrega Ortolá Martínez.
"Los desarrollos premium son los últimos en sufrir la crisis y los primeros en recuperarse. Deben tener una ubicación con muy buenos accesos y sin posibilidad de reposición, como es el caso de Ciudad Ribera", cuyas tierras forman un balcón hacia el Paraná", agrega. En Puerto Norte hay otros proyectos, "ya que es el lugar de mayor concentración de inversión inmobiliaria en la Argentina, estimada por nosotros en un total cercano a los 450 millones de dólares", concluye.
lanacionar