Entre el departamento y la casa constituyen una propuesta que atrae a los jóvenes; tienen todos los servicios y se cotizan desde US$ 1000 el m2
El fenómeno de los condominios comenzó a tomar más fuerza en los últimos años, cuando una gran cantidad de gente intentó acceder a un estilo de vida diferente, pero más accesible que la casa en el country o en un barrio privado
"Esta tendencia se encuentra en aumento porque las familias están buscando cada vez más vivir en lugares en los que puedan contar con seguridad, confort y en contacto con la naturaleza, sin resignar las comodidades de una ciudad, ni la practicidad de un departamento", comenta Agustín Benedit, gerente de marketing de Nordelta.
Y agrega Iván Beccar Varela, responsable de Terrazas de San Lorenzo, un desarrollo a minutos de la ciudad de Salta: "El condominio ofrece esa doble ventaja: el sentir que uno vive en un lugar menos encerrado que un departamento, con más luz y contacto con el verde, pero sin tener que ocuparse de mantener el jardín y de los asuntos de seguridad, entre otros. Pero podría decirse que esto viene aparejado con una revalorización de la vida sana, del contacto con el aire libre, y el deporte y el entretenimiento. Y los condominios ofrecen una serie de amenities que responden a esta nueva demanda. La seguridad es otro factor para tener en cuenta y estos emprendimientos suelen contar con vigilancia, cerco perimetral y hasta portal de acceso. Podría decirse que esta tendencia no es algo exclusivo de la ciudad de Buenos Aires, sino que también comenzó a ganar terreno en el interior, tal como sucede en la provincia de Salta".
Jorge Santos del Grupo Terrazas, uno de los responsables de la comercialización de Terrazas del Lago aporta otra visión: "En la actualidad se vive con menos tiempo, pero aún así no se resigna la calidad de vida y el mercado suburbano tiene para ofrecer un entorno mucho más amigable".
Para Jorge Calandrelli, de Marinas de Portezuelo, el motor se encuentra en los valores. "Un factor que ayuda a este crecimiento son los valores más accesibles: hoy se puede adquirir un departamento en Nordelta desde 60.000 dólares, con vista al lago, algo impensado en otra época."
En Nordelta, un dato alcanza para tomar la real dimensión de este fenómeno. "Hace doce meses podíamos decir que de cada 10 consultas, solamente una era para departamentos, y 9 para lotes o casas. Hoy día la ecuación está casi equilibrada", manifiesta Benedit.
Según los especialistas, estos proyectos son muy buscados como primeras viviendas. "Los condominios son muy buscados por las familias jóvenes y en muchos casos se convierten en el paso intermedio entre un departamento en la ciudad y una casa en un country", sostiene Santos.
Para Calandrelli, el público es diverso. "Todos ven la compra de un condominio como una inversión, independientemente del uso que le den. En primer lugar porque están adquiriendo, en la mayoría de los casos, en preventa." La demanda del público parece estar dirigida a los proyectos de calidad que respondan favorablemente a la ecuación precio/beneficio. "Se buscan aquellos emprendimientos que ofrezcan buena calidad de construcción, buen acceso y buenos amenities, además de diseño de vanguardia", aclara Santos.
Una de las características buscadas es la arquitectura sustentable. "En la actualidad son muy bien recibidos los paneles solares para dotar de energía a los espacios comunes en caso de corte de energía eléctrica, bajo impacto de la construcción en el paisaje, materiales innovadores como el polipropileno en las ventanas, que optimiza balance térmico ahorrando energía", dice Santos.
Calandrelli afirma, por su parte, que los emprendimientos más buscados son aquellos que tienen buena vista y algún espejo de agua, ya sea natural o artificial. "En nuestro caso el desarrollo tiene un valor agregado: vista al golf Nordelta", explica Calandrelli.
Entre los amenities que incluyen estos complejos Benedit amplía: "Es necesario que cuenten con pileta, un balcón o jardín con parrilla por unidad y seguridad; además tienen que estar integrados a los espacios verdes".
Santos agrega: "Los desarrollos de más categoría no pueden dejar de tener gimnasio, clubhouse, biblioteca, SUM con cocina y distintos lugares destinados a la vida social".
El abanico de valores y de propuestas es muy variado y parte de 1200 dólares el m2. "En el mercado de los condominios existe una propuesta para cada bolsillo y para cada necesidad", manifiesta Haydée Burgueño, de la inmobiliaria homónima.
En los últimos tiempos, los inversores también mostraron marcado interés en adquirir estos desarrollos. "En el interior estos proyectos son muy buscados por empresas que quieren alquilar o comprar una unidad para que sus gerentes o directivos estén cómodos y bien ubicados, con o sin familia. Los inversores ven estos proyectos con un doble valor: reventa y renta, la cual creció mucho en los últimos años fruto de la llegada turistas nacionales y extranjeros que visitan Salta. Dado que este tipo de proyecto contempla la posibilidad de alquiler temporario para vacaciones o fines de semana largos", sostiene Beccar Varela.
Y agrega Benedit: "Ante la coyuntura inflacionaria, puede resultar muy atractivo comprar en cuotas fijas en dólares con precio cerrado. Pero estas consideraciones son estrictamente financieras, luego es fundamental la calidad del proyecto y, por supuesto, la confianza en el desarrollista".
Próximos lanzamientos
Para la segunda quincena del mes próximo, Nordelta tiene previsto lanzar a la venta un nuevo edificio de Miradores de la Bahía, el cual prevé unas 60 unidades, divididos en cinco edificios sobre la Bahía Grande del Canal Mayor de Nordelta.
El complejo que, según sus desarrolladores, contará con los servicios de un hotel 5 estrellas, tendrá entre sus amenities: un spa, un gimnasio de última generación y un clubhouse con microcine high-tech, playroom para niños-adolescentes, sala de Internet, salón de reuniones y eventos. Además, el complejo tendrá un golf in door, amarras, parque con juegos para niños, cocheras individuales semicubiertas, cocheras de cortesía, wireless en espacios comunes, servicio de conserjería, servicio de mucama opcional y laundry, entre otros.
Los valores aún se encuentran en etapa de evaluación.
En Estancias del Pilar se hallan los condominios Estancias del Río, que tienen vista a la ribera o hacia el río Luján. "Ya se comercializaron las primeras 20 unidades, que fueron construidas en dos niveles y se asemejan más a una casa que a un edificio. Y ahora estamos comercializando otros 20, pero si la demanda es muy amplia trataremos de construir 30 unidades", destaca Santiago Zorraquín, gerente de la urbanización ubicada a la altura del km 56 de la Panamericana, ramal Pilar.
lanacionar