Ejecutivos del Trump Building Soho estuvieron en nuestro país para presentar y ofrecer unidades a inversores argentinos
Dos famosos alojados en sus suites, Donald e Ivanna Trump, más fotógrafos haciendo guardia frente a un hotel, puede ser un combo atractivo para ciertos inversores argentinos (problemas con el dólar al margen), según comenta Rodrigo Caicedo, International Sales Associate de Prodigy Network, encargado de continuar la venta de unidades en una de las torres pertenecientes al exitoso empresario de bienes raíces Donald Trump.
"Los argentinos tienen preferencia por el mercado norteamericano y nosotros les ofrecemos una muy buena posibilidad de inversión: se trata del Trump Building Soho -comenta Caicedo- un proyecto realmente único. En nuestra visita anterior se vendieron 19 departamentos, lo que significa el 12% de las ventas entre el público argentino, por eso volvimos."
El condohotel fue inaugurado en 2010 y elegido como uno de los principales hoteles de lujo por la publicación Trip Advisor, entre otros premios. Es de cristal, tiene 46 pisos, cuenta con 380 estudios y 11 penthouses. Se ubica en una de las zonas más exclusivas de Nueva York, en el Soho, a 15 minutos de Wall Street y a 20 del Central Park, donde una regulación impide construir edificaciones de más de 10 pisos. "Eso genera que nuestra torre ofrezca una vista incomparable hacia toda la isla", destaca Caicedo.
A esto se suman 11.000 m2 de spa -propiedad de Ivanna Trump-, Koi Restaurante (con presencia en Las Vegas y Shanghai), business center, entre las comodidades. Disfrutarlo tiene un costo promedio de 600 a 800 dólares la noche.
Pero para quienes tienen la posibilidad, el condominio y hotel Trump se convierten -según el entrevistado- en una inversión de "eterno retorno económico. Dependiendo de la dimensión y altura de la unidad, la inversión varía de 860.000 dólares a más de 4 millones. Y en cuanto al beneficio del cliente, se calcula una rentabilidad del 4% anual. Además, los argentinos que quieran disfrutar de Nueva York, ciudad que recibe más de 50 millones de turistas al año en forma constante, tienen un plus: pueden ocupar su propiedad durante 120 días al año. Todo suma para hacer más eficiente la inversión en términos económicos".
El costo total del proyecto fue de 400 millones de dólares y "en dos años hemos superado ampliamente las expectativas. Un hotel en esta zona tarda entre 4 y 5 años en posicionarse, nosotros estamos tranquilos, con una ocupación del 85-90%", continúa Caicedo.
Y agrega, también, que el Trump Building "es muy atractivo para las celebridades que visitan la ciudad. Todos los tenistas y las figuras que formaron parte del US Open se hospedaron en la torre, lo mismo durante la Semana de la Moda. Siempre hay paparazzi en la puerta esperando a habitués como Will Smith, Rihanna y otros".
lanacionar