Ante el mal tiempo abundan las opciones: gimnasia, coros, teatro, bridge, burako y conciertos
Los días más cortos, las temperaturas bajas y las lluvias reducen las horas para hacer deporte al aire libre. Desde el lunes último, el invierno está entre nosotros y, como todos los años, habrá que adaptarse. Por eso predominan las actividades en ambientes cerrados y se ofrecen opciones para pasarla bien.
En el country Las Lajas funciona un taller de teatro, coro para adultos y numerosos encuentros de burako. "Durante esta época del año, para los más chicos tenemos la colonia de martes a viernes, de 14 a 18, donde comparten espacios recreativos y también clases de canto. A su vez, disponemos de un gimnasio para que los aficionados al deporte tengan donde practicar", comenta Daniel Ridilenir, administrador del lugar.
En general, la planificación deportiva y cultural es para todo el año y no sufre grandes modificaciones en esta época. Las actividades para chicos y adolescentes suelen ampliarse con el formato de colonia y el resto de la vida social se concentra en salones y polideportivos.
Chicos en acción
"Del total de 450 familias que conforman nuestra comunidad, sólo el 50% utiliza las instalaciones y se involucra en las actividades, mientras que el resto viene acá únicamente a descansar. Durante el invierno, y mientras sea posible, los deportes que se practican usualmente (golf, fútbol, tenis) no se suspenden", explica Alfredo Bertoni, presidente de Golfer´s Country Club.
Los chicos de 3 a 15 años continúan con la misma agenda, pero muchas de las tareas las desarrollan en el completísimo polideportivo cubierto que se inauguró en 1999, donde se realizan varios deportes y, sobre todo, gimnasia. Los más pequeños ensayan obras de teatro, se preparan para la Gala de Gimnasia, miran películas, juegan a las cartas, cocinan, pintan o arman juegos de salón.
"En cuanto a los adultos, no tenemos una programación específica. Las clases de bridge y coro continúan. Lo que sí aumenta son las comidas, conferencias, obras de teatro, conciertos y charlas durante el otoño y el invierno. Por ejemplo, el sábado último, a las 19.30, organizamos la charla La otra historia, con Pacho O´Donnell y Felipe Pigna", relata Bertoni.
Mejor, al aire libre
En el Golf Club Argentino, el funcionamiento del country no varía según las estaciones del año. Sus principales actividades son golf, tenis y fútbol, e incluso en invierno se privilegia la vida al aire libre. A diferencia de muchos otros, no tienen colonia de vacaciones en invierno, sino que las actividades de los chicos y jóvenes solamente se organizan los fines de semana. Cuando los días son feos, a lo sumo alquilan una película para los más chicos o se entretienen con juegos de interior.
Está claro, hay que ajustarse a las limitaciones del clima. En general, los encuentros culturales o los talleres aumentan su frecuencia y comienzan a partir de las 19.
Toda la familia
Por su parte, Mapuche, que reúne 750 casas y 2500 socios, tiene 20 subcomisiones, entre las que se incluyen juegos de salón, cultura, coro y biblioteca, que funcionan durante todo el año.
Disponen de un salón para mayores, con mesa de billar, para jugar a las cartas y burako, que además se utiliza para exposiciones de pintura.
El Salón de Usos Múltiples (SUM) se emplea para eventos, yoga, danzas árabes y clases de tango. Por otro lado, se armó una biblioteca en la que se recibieron donaciones de los socios.
El salón para chicos tiene ping-pong, metegol, tejo y pool, y allí disfrutan del taller de comedia musical (expresión corporal, danzas y aspecto teatral para chicas de 5 años en adelante), percusión, canto, murga, judo para chicos de 5 a 7 años y karate para adolescentes.
Se propone realizar en octubre un espectáculo donde los chicos apliquen lo que aprendieron en todos estos talleres.
"En las actividades para ellos, que se realizan de 14.30 a 17.30, buscamos trabajar no sólo por el deporte, sino por su desarrollo integral. Lo recreativo debe ser realmente divertido y placentero. Los chicos tienen que poder elegir qué actividad quieren hacer y disfrutarla", explica Gustavo Camilión, coordinador del área Infanto-Juvenil.
A la colonia de invierno concurren alrededor de 120 chicos de 2 a 13 años, de lunes a domingos por la tarde. "En general, están afuera hasta las 4 de la tarde, porque tratamos de que aprovechen la vida en el exterior. Pero cuando llueve, las actividades deportivas no se pueden hacer puertas adentro, entonces los chicos van rotando en los diferentes talleres¨, agrega Camilión.
A viva voz
En el Club Privado El Ombú se aprovecha a pleno la infraestructura a puertas cerradas. El taller de coro tiene una antigüedad de 5 años y ha realizado aproximadamente 25 presentaciones, muchas de ellas con fines benéficos; tienen entre manos un proyecto de concierto con Opus 4.
El taller de teatro organiza representaciones de obras de autores nacionales e internacionales, dentro y fuera del club. Por su parte, la actividad de burako participa en torneos intercountries de la Liga Country Sur.
"El área de recreación infantil tiene una población cercana a los 100 chicos. Realiza actividades deportivas. Además, hay talleres de pintura, escultura, armado de instrumentos, teatro, salsa y merengue", resume Graciela Inés Diez, asistente de la comisión directiva.
Actividades hípicas en un picadero cubierto
En el caso del Tortugas Country Club, hay clases de coro una o dos veces por semana, un gimnasio y un picadero cubierto para los fanáticos de los deportes ecuestres. "También contamos con una guardería para menores de 5 años que está abierta todos los días. Durante el receso escolar, hay una colonia de invierno, donde los chicos se divierten en la sala de juegos. Allí se trata de variar las actividades", expresa Guido Maini, gerente del country ubicado en el kilómetro 38 de la Panamericana, Acceso Pilar.