Cambre invirtió 1.200.000 dólares en la obra de un depósito de 1500 m2. Esta compañía exporta sus productos eléctrico electrónicos a países limítrofes, Dominicana, Ecuador, Panamá, México, Venezuela y Alemania
La empresa industrial vinculada con el rubro eléctrico electrónico de capitales nacionales, Cambre, fundada en 1947, tiene una clara filosofía productiva de innovación, diseño y alta calidad en todos sus procesos. La compañía invirtió 1.200.000 dólares en la apuesta de la planta ubicada en la calle Haendel, lote 4, entre Mozart y Rivadavia en el Centro Industrial Garín, situado aproximadamente en el kilómetro 38,5 del ramal Escobar de la ruta Panamericana.
La planta industrial, cuya superficie total es de 7500 m2, se emplaza en un predio de 10.000 m2. Como plan de expansión de las áreas, se incorporaron 1500 m2 de depósito.
La sección ampliada de la planta fue inaugurada a fines de junio con un importante encuentro tecnológico para distribuidores, instaladores y arquitectos.
La obra consistió en una estructura de alta calidad, donde albergará al departamento de automatización y depósito de materias primas. Con estas nuevas dependencias, se logró descomprimir áreas, que por el crecimiento habían quedado poco funcionales y con severos costos logísticos.
En Cambre trabajan 135 personas, que fabrican una amplia gama de productos de uso residencial tales como llaves de luz, interruptores, módulos electrónicos e informática, tomacorrientes, I-Cards, prolongadores, fichas, accesorios exteriores, C-Box -tableros eléctricos y centrales de seguridad. Entre sus marcas más relevantes se encuentran Bahaus, Siglo XXI y Siglo XXII. Y también posee el sistema basado en la domótica residencial de última generación llamado Casa Inteligente iHaus con tecnología Zigbee y variedad de texturas y colores en llaves de luz.
"Actualmente, Cambre exporta a Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Chile, Ecuador, República Dominicana, Panamá, Venezuela, México y Alemania", comentó Alberto Battisti, presidente y director comercial de Cambre.
A la conquista de otros mercados
Mientras, Ricardo Battisti, vicepresidente y director industrial de la empresa, expresó: "Mediante el reciente acuerdo firmado con la empresa alemana JUNG, se podrá exportar adicionalmente unos 750.000 dólares anuales a los mercados de América latina y se podrá ingresar a los mercados de Europa del Este".
Tras este acuerdo, "ambas empresas proveerán una línea residencial de interruptores JUNG y de tomacorrientes y tapas de luz Cambre, bajo un mismo diseño", explicó Fernando Durán, gerente de desarrollo.
"Cambre estima que el crecimiento de su mercado es de alrededor de un 7% anual, en Argentina, pero la perspectiva para el mercado local y exportaciones es de 15% anual", afirmó Alejandra López, gerenta de marketing y comunicación.
"En la planta se concentran todas las tareas de la empresa: productividad con tres turnos, plásticos, mecánica, automatización, matricería y ensamblado, administrativa y de logística hacia los más de 450 distribuidores de todo el país", manifestó Víctor Perito, gerente comercial de Cambre.
Entre los productos más exitosos en el mercado, se encuentran los módulos electrónicos, tanto para diferentes luminarias como aquellos que están compuesto por leds como módulos LED Guía y luz de emergencia Led.
Luminarias y módulos
A partir de las diferentes luminarias, los módulos reguladores lumínicos comenzaron a tener mayor éxito como así también el sistema inteligente domótico.
"Por ejemplo hace cinco años sólo existía un regulador lumínico para lámparas incandesdecentes. A medida que fue avanzando el Led, junto con él, lo hicieron los módulos reguladores logrando tener varias alternativas tanto de perilla como de pulsador. Algunos manejan lamparas Leds, otros controlan balastos de uno a cinco, otros incandescentes, y la domótica como producto innovador permite no sólo depender de todas estas luminarias y los diferentes ambientes, sino que además, permite contribuir con el ahorro de energía y es todo automático, entre muchos detalles más", amplió Alberto Battisti.
Cambre opera en el mercado de materiales no sólo de la construcción, sino también de la decoración de proyectos residenciales, de clínicas, hoteles y oficinas a través de todos los productos pensados para solucionar la totalidad en el manejo de luminarias y conexiones eléctricas.
"En Cambre diseñamos y desarrollamos productos para cubrir todas las necesidades que requieren las obras. Esta es la única empresa nacional en crear módulos de tercera generación e informáticas", dijo Ricardo Battisti.
Por otra parte, para el sistema basado en la domótica residencial de tecnología de última generación existe un amplísimo mercado por abastecer con tecnología ZigbeePro, totalmente inalámbrico. Con este sistema de automatización residencial se puede controlar toda la casa, desde cualquier lugar de una forma muy amigable y aún sin Internet. Es de colocación sencilla, sin grandes requerimientos técnicos ni edilicios ya que no requiere cableado interno.
"En la constante búsqueda de productos eléctricos y electrónicos que faciliten nuestros trabajos y que generan soluciones para mejorar nuestra calidad de vida, Cambre lanza productos especiales para ser instalados en oficinas, hoteles, restaurantes, entre otros. Se trata de cajas de piso para la instalación de servicios de energía y datos, accesorios de señalética y el módulo de interconexión de redes", aseguró Alberto Battisti.
La caja de piso es una nueva solución de gabinetes y accesorios construidos en plásticos de ingeniería y poseen un diseño modular, que otorga gran flexibilidad de instalación adaptándose a las necesidades de acceso a la energía y datos en los puestos de trabajo en forma segura y robusta sin abandonar la elegancia en el diseño. Se utiliza tanto para pisos técnicos suspendidos como para ductos, empotradas en carpeta.
lanacionar