Dada la escasez de unidades para alquilar, los inversores apuntan a edificios antiguos, con algunos servicios
Se sabe que en los dos últimos años los edificios de oficinas triple A y clase A fueron ocupados casi en su totalidad, y la vacancia es prácticamente nula (entre el 3 y 3,8%). Ahora, para el target de las oficinas se presenta una alternativa. Se trata de los inmuebles de categoría B, los que se encuentran ocupados por pymes, consultoras, profesionales de buen nivel, empresarios dedicados al rango agropecuario y de la construcción, y muchas empresas de software y telemarketing.
Los inmuebles clase B por lo general los ocupan profesionales del interior. No así el público extranjero, que apunta hacia otra locación de mejor nivel.
En el microcentro y macrocentro predominan estos edificios, especialmente sobre avenidas como Leandro N. Alem, Belgrano, Roque Sáenz Peña y Corrientes. Y algunas calles como Bartolomé Mitre, Paraguay, Maipú, Suipacha, Rivadavia y la peatonal Florida.
Facundo de Achával, de la firma Toribio Achával Oncor International, expresa: "A nuestro entender se alquilarán los metros cuadrados vacantes ya que el segmento de las oficinas clase A y triple A está ocupado, y al no haber edificios en construcción será la única alternativa. Los edificios clase B por lo general están en regular estado y tienen que ser refaccionados para recategorizarse".
Perspectiva
Por su parte, Armando Pepe, de la firma homónima, afirma: "La demanda es sostenida, desde el tercer último trimestre para adelante. Está alquilado prácticamente todo. En Buenos Aires hay 363 oficinas de variados metrajes que dispone el Servicio de Ofertas Múltiples (SOM). Mientras los valores seguirán en alza, ya sea para alquiler o venta. En el macrocentro todavía se consiguen oficinas para su venta en 500 o 600 dólares el metro cuadrado".
Diego Lázaro, del departamento de marketing de L. J. Ramos Brokers Inmobiliarios, opina: "Estos edificios necesitan reciclarse, porque mantienen una estructura atractiva para aquellas empresas que buscan imagen institucional. Se espera que los precios en esta categoría se incrementen en el corto plazo en un 20 por ciento".
Los valores de alquiler oscilan entre los 4 y los 8 dólares; la vacancia ronda los 25.000 metros cuadrados (entre un 15 y un 20% del sector). Aunque según las zonas, ésta podría llegar a un 35%. Santiago Gómez Carrillo, de Forcadell Badino, explica: "Como estas unidades exigen renovarse, el que decida ocupar estos espacios tendrá que realizar una inversión mayor que la de un clase A; hay muchos edificios clase B en el microcentro".
Detalla además que esos inmuebles son de categoría estándar, con un equipamiento característico de hace tres o cuatro décadas. "La mayoría no posee equipos de aire acondicionado frío calor central. Tanto el aire acondicionado como la calefacción son individuales y no poseen grupo electrógeno."
Romina Wilamosky, de Javier Lobo Soluciones Inmobiliarias, detalla: "Dada la escasez de oficinas actual, algunos inversores han decidido reciclarlos para equipararlos a los de categoría A". Pese a todos los esfuerzos realizados, y en algunos casos con reciclaje incluido, los edificios clase B no alcanzan a aproximarse al nivel de los clase A.
lanacionar