La firma sueca inaugura su primera tienda en Sudamérica con más de 15.300 metros cuadrados, al este de Santiago de Chile, el 10 de agosto
La firma sueca especializada en decoración y en diseño IKEA llega a Sudamérica y ha elegido Chile para su estreno en la región. En un aterrizaje muy esperado por los consumidores chilenos –pese a la situación económica, marcada por una inflación de 12,5% anual–, la tienda abrirá el próximo 10 de agosto en un espacio de más de 15.300 metros cuadrados que incorporará una exposición de muebles, zona supervisada de juegos para niños, un restaurante y un bistró de comida típica sueca y un mercado con alimentos nórdicos. Se ubicará en el centro comercial Open Kennedy –en el municipio de Las Condes, a un costado del clásico shopping Parque Arauco–, donde ya es posible observar el tradicional logo de IKEA de fondo azul con letras amarillas.
Los detalles de la tienda han sido revelados a cuentagotas para mantener la expectativa de los potenciales consumidores, pero IKEA apunta, nuevamente, “a un precio accesible para la mayoría de las personas”. “Cuando visites las tiendas IKEA queremos que te sientas como en casa y para ello, ofreceremos una experiencia completa, que te invita a probar, tocar y sentir nuestros productos. Además, podrás explorar e inspirarte con nuestras ideas de decoración del hogar”, explica Marita Marante, gerente de Operaciones y Experiencia de clientes en IKEA Chile, Colombia y Perú, los otros dos países de la región donde la compañía aterrizará próximamente.
El primer recinto de IKEA en Chile seguirá la misma lógica que tienen todas las tiendas de la compañía en el mundo, han revelado en la firma, que en el segundo semestre abrirá la segunda tienda en Santiago de Chile, pero en el otro extremo de la ciudad: en el centro comercial MallPlaza Oeste, en el municipio de Cerrillos, que tendrá 25.000 metros cuadrados.
En el local de Las Condes, 8.700 metros cuadrados serán superficie de ventas. En la sala de exposición de muebles se podrán ver diferentes estilos y decoraciones pensadas para los distintos espacios del hogar, recreando habitaciones reales. Habrá un área de niños –dedicada a los juguetes, peluches y decoración infantil– y una sala enfocada en productos de decohogar.
Como sucede cada vez que IKEA llega a algún país, la firma hace un estudio previo para conocer la realidad local y las formas de vivir. En el caso de Chile, uno de los temas que encontraron fue la organización en distintas áreas del hogar. Por otro lado, hallaron la tendencia a vivir en espacios más reducidos. Como muchas visitas del equipo de IKEA se realizaron a familias con hijos, todas coincidieron en que la principal frustración es la organización de los juguetes. “Estos y otros hábitos fueron estudiados para poder seleccionar aquellos que mejor se adaptan a las vidas de nuestros clientes en Chile”, asegura la compañía a través de un comunicado.
Fundada en Suecia en 1943, tiene más de 400 tiendas en 50 mercados alrededor del mundo. “Llevamos un tiempo preparando todos los detalles de la apertura de nuestra primera tienda en la región y estamos muy entusiasmados”, comenta Francisco Errázuriz, Regional Retail Manager de IKEA Chile, Colombia y Perú. En esos tres países es donde la empresa contempla la apertura de al menos nueve tiendas en los próximos 10 años.
IKEA ha definido su aterrizaje en Chile como “un hito muy importante para la compañía”. La firma ha anunciado, a su vez, que la primera tienda IKEA de Colombia se inaugurará en Bogotá en 2023 y que lanzará el próximo año una colección que destacará la cultura y tradiciones únicas de cada país. Para ello se unió a nueve artistas y diseñadores latinos, entre los que se incluyen a cuatro chilenos: los diseñadores Trini Guzmán y Abel Cárcamo, el arquitecto Felipe Assadi, y la ceramista Catalina Zahri.
Los primeros embarques de productos para abastecer la tienda IKEA comenzaron a llegar a Chile en octubre de 2021. Provienen principalmente de Barcelona, España, donde se consolidan los productos que llegan de más de 20 países de Europa. Y en promedio, cada embarque demora 12 semanas en arribar a los puertos chilenos. La firma de origen sueco utilizará en Chile las capacidades logísticas del grupo Falabella, como 50 centros de distribución y transferencia. A su vez, contará con sus más de 260 puntos para retiro de compras electrónicas.
Más leídas de Propiedades
En fotos. La única casa del mundo sin paredes: es totalmente transparente:, dónde está y por qué sus dueños la crearon así
Dónde queda. Esta isla fue elegida como la más linda del mundo: cuánto cuesta comprarse una casa
EEUU. en crisis. Por qué pasó lo que nadie esperaba: no se vende, no se construye y se enfría el mercado inmobiliario
Oportunidades. Las 20 máximas clave que anticipan lo que viene en el mundo de las propiedades
Últimas Noticias
Historias. Creó una empresa que llegó a valer US$47.000, fracasó y ahora vuelve: de qué se trata su nuevo proyecto inmobiliario
A cielo abierto. Un nuevo shopping en Recoleta: cuándo se inaugura y cuáles son las marcas internacionales que buscan desembarcar
Oficinas. Que debe tener para atraer a la gente talentosa
El primer argentino en la NBA. Construyó en el país el único edificio sustentable inspirado en las villas olímpicas europeas
Demolición y reformas. Cómo será el nuevo espacio joven y cool del Plaza Hotel y las residencias que varios famosos quieren comprar
En fotos. Las razones por las que Google avanza en el mercado inmobiliario y pagó US$105 millones por este edificio
Palabras de expertos. Inversiones: 25 frases claves para entender qué pasará con las propiedades
Inversiones. Las opciones para quienes no quieren comprar departamentos y buscan oportunidad en otro tipo de propiedades
Negocios. Las opciones para quienes no quieren comprar departamentos en el país y buscan otros nichos
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite