Se conocieron más detalles del Ciclo de Conferencias, que se realizará el martes 15 del actual, en el Pabellón Rojo de La Rural
Mientras avanzan los preparativos para la realización del Ciclo de Conferencias del Salón del Mercado Inmobiliario, se conocieron más detalles de esta tradicional cumbre del Real Estate local, que desde 2005 organiza La Nación y que es una cita obligada para todos los que están relacionados con este mercado.
El encuentro se desarrollará el martes 15 del actual, de 10 a 20, en el Pabellón Rojo de La Rural, y este año el tema elegido será Real Estate: visión del negocio en el contexto actual, y se relaciona con las perspectivas que esperan tanto desarrolladores como brokers y especialistas de distintas materias respecto del futuro próximo del mercado.
Como el Ciclo de Conferencias se piensa como un espacio para el análisis, el debate y la reflexión, se convocó a un destacado panel de conferencistas y disertantes entre los que figuran Eduardo Costantini, presidente de Consultatio; Carlos de Narváez Steuer, presidente de Ribera Desarrollos; Eduardo Elsztain, titular del Grupo IRSA; Eduardo Zorraquín, presidente de Zeta Desarrollos y Proyectos; Roberto Tizado, presidente de Tizado Propiedades; Diego Cazes, director general de L. J. Ramos Brokers Inmobiliarios; Roberto Ledo, director ejecutivo de Bullrich; Esteban Edelstein Pernice, de Castex Propiedades; Martín Boquete, director comercial de Toribio Achával; Federico Gagliardo, titular de Vitrium Capital; Eduardo Sposito, director regional de Bovis Lend Lease; el ingeniero Carlos Fabián Burgos, Head of Corporate Real Estate de HSBC Argentina; el ingeniero Pablo Kiesel, gerente de nuevos negocios de Raghsa; Federico Weil, presidente de TGLT; el ministro de Desarrollo Urbano del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Daniel Chain; el economista Ricardo Arriazu; Guillermo Olivetto, especialista en tendencias sociales y de consumo, y Carlos Pagni, analista político de La Nacion.
Entre los temas que se tratarán figuran La sustentabilidad como herramienta para la optimización de costos en un proyecto inmobiliario ; Buenos Aires, ciudad de oportunidades y progreso ; Perspectivas de la construcción luego de las elecciones, a la luz de las turbulencias internacionales ; El mercado que viene ; Estrategia de los desarrolladores inmobiliarios en el contexto actual ; Consumo, sociedad y mercados ; Actualidad del mercado inmobiliario y perspectivas 2012 , y Los desafíos del G obierno en un nuevo mapa de poder.
La participación es arancelada, y el valor es de $ 790 + IVA por persona. Para más informes e inscripción, comunicarse por el 4132-8280, de lunes a viernes, de 9 a 19, o por el correo electrónico saloninmobiliario@lanacion.com.ar
Entrega de premios
Además, durante el desarrollo del Ciclo de Conferencias se entregará el Premio MDI al Emprendedor Inmobiliario, galardón que otorga en forma anual el máster en Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias de la Universidad Politécnica de Madrid, en conjunto con la Cámara Inmobiliaria Argentina.
El premio tiene como objetivo reconocer a aquella empresa y su líder, que hayan desarrollado emprendimientos trascendentes durante el año y que por eso se conviertan en modelos a seguir. Entre los que recibieron el premio figuran Eduardo Costantini, Eduardo Elztain y Eduardo Gutiérrez (Grupo Farallón), entre otros.
lanacionar