Una edición especial de la revista Jardín se refiere a cómo hacer paisajismo en terrazas y patios entre medianeras
En un ámbito urbano donde los espacios son cada vez más reducidos resulta especialmente interesante la actual edición especial de la revista Jardín , dedicada a las pequeñas superficies, es decir, balcones, terrazas y patios. Toda la creatividad en muy pocos metros.
"Se incluyeron algunos patios, que son la reserva de aire puro del hogar, y terrazas, que se trataron como verdaderos jardines. El trabajo creativo a partir de una limitación resulta doblemente enriquecedor; la hoja en blanco se reduce y cada detalle se vuelve primordial en el diseño general", dice en su editorial Lucía Cané.
Entre las propuestas que se pueden tomar para imitar está un patio de 105 metros cuadrados, resuelto con elegancia y estilo en un largo corredor descubierto; un patio de 76 m2, con piso de ladrillo y fuente; un jardín de 380 m2, en una antigua casa reciclada, adornado con esculturas; una terraza de 140 m2, que se transforma en la continuación del living; un jardín entre altos muros, rodeado de tres medianeras, y también cómo se resolvieron espacios de 160 a 480 metros cuadrados, algunos con piscina y decks de madera. También, el desafío que proponía un jardín de 460 m2 sin césped y hasta un patio con aljibe configuran, con propuestas concretas ilustradas con un material gráfico impecable, un número imperdible de consulta para resolver muchos de esos espacios que dan vitalidad cotidiana a la gran casa o al pequeño departamento. Para coleccionar y tratar de imitar con las diferencias propias de la creatividad de cada lector.
lanacionar