Post-pandemia: ¿Cuáles son los nuevos estilos de vida?
¿Ciudad o naturaleza? ¿Esa es la cuestión? La aspiración a un estilo de vida que combine ambos es posible y Venice Tigre lo demuestra.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/MNSL7RXGVFCVLHNT2CMX6U7JGA.jpg)
A la hora de elegir un lugar donde vivir es muy marcada la preferencia por ubicaciones en contacto con la naturaleza, el agua y el verde, pero sin sacrificar las ventajas que ofrece la ciudad. Hoy son cada vez más las familias que buscan vivir en áreas urbanas y seguras donde además disfruten de la proximidad a cursos naturales de agua y el verde de la naturaleza.
Esta tendencia, que se potenció en el último año, ha generado el crecimiento explosivo de emprendimientos en el cotizado corredor de zona norte conocido como “Libertador al Río” en Vicente López, Olivos y San Isidro. Este sector se extiende en la trama urbana costera al río por San Fernando y Tigre. La calidad y diversidad de sus espacios urbanos rodeados de belleza natural, junto con la seguridad y los buenos sistemas de trasporte son algunas de las razones que esgrimen quienes eligen vivir en la zona. Allí se encuentra el emprendimiento Venice Tigre, que cuenta con 32 hectáreas, 5 edificios terminados y 245 departamentos entregados, y en el que hoy viven 180 familias.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/GKEQQIGAVVH57IAZEPJE7P56IU.jpg)
“Esta pandemia nos hizo querer vivir de manera diferente, más cerca de la naturaleza, sentirnos alejados de todo pero sin estarlo. Por eso, la gente elige vivir en lugares urbanos por sobre los countries. Es mejor si la zona no se encuentra densamente poblada, ya que prefieren sitios con características similares a los barrios de antes” cuenta Iván de Achaval, presidente de Achaval Cornejo. Señala también que Venice fue pensado para vivir en comunidad, con diferentes edificios y tipos de viviendas, con el objetivo de satisfacer múltiples necesidades en un entorno de espacios sustentables con excelente diseño arquitectónico y un canal con salida al Río Luján.
Un rincón de Tigre con el valor de lo auténtico
Venice es una urbanización de gran escala que, a diferencia de otras, se encuentra inmersa en la trama urbana de la zona norte, en el centro del casco de la ciudad de Tigre. De este modo, ofrece una forma de vida sustentable muy urbana, conectada y con todas las comodidades. ”Si además agregamos que su predio tiene más de quinientos metros lineales de costa sobre el río Luján estamos frente a una propuesta imposible de rechazar” afirma Achaval.
Cómo llegar
En auto, a sólo 1,6 km de Panamericana y Ruta 197, y también cerca de la Avenida del Libertador (a 10 minutos de San Isidro), en tren vía el ferrocarril Mitre y el Tren de la Costa. Otro acceso posible y más novedoso que los anteriores es en lancha, en un viaje de sólo 50 minutos a Puerto Madero.
Para mayor información llamar o escribir por whatsapp al 11 4191 3048 o hacer .
________________________________________________________
Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.