Rafael Giménez
A medida que se conocen los datos de la actividad que caracterizó el año último se comprende la magnitud de un fenómeno que sorprende en el ámbito rioplatense. Si bien faltan todavía los informes de diciembre, la estadística que adelanta el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires señala que se realizaron en noviembre último 6963 escrituras. En comparación con el mismo mes del año anterior, la compraventa de inmuebles creció casi un 20 por ciento. Pero tal vez lo más significativo es el monto involucrado en las operaciones: fue el equivalente de algo más de 300 millones de dólares, sólo en noviembre.
Es un número que refleja la fuerza de un crecimiento ligado con el auge de la construcción, especialmente de las nuevas propuestas con variedad de amenities. Además, un dato no menor: en la mayor parte de los casos son operaciones al contado, lo que muestra que el ahorro de una parte del público buscó en 2005 la sólida cobertura del ladrillo.
Y la tendencia parece mantenerse con vistas al futuro inmediato, porque también aumentaron los permisos de construcción presentados en la ciudad en el mismo mes, 153, por algo más de 257.000 metros cuadrados. Son edificios que demandarán un año y medio de obra; es decir que estarán en el mercado en un avanzado 2007.
Y esta tendencia puede observarse también en distintos lugares de la costa esteña, colocados en la mira de emprendimientos muy ambiciosos, que se ubican a la altura de los más importantes del mundo, y rivalizan en cantidad, lujo y calidad de servicios.
Otro dato también significativo desde la otra orilla: se presentaron en los últimos meses permisos de construcción por más de 800.000 metros cuadrados -unos 400 millones de dólares de inversión-, en lugares estratégicos y con vista al mar. Muchos de ellos son emprendimientos que se cotizan desde 2000 dólares el metro cuadrado.
Es una muestra más de la gravitación que alcanza en el mundo globalizado esta renovada opción por el Real Estate, en una mezcla de disfrute cotidiano y de resguardo futuro de la inversión, en lugares del planeta alejados de sitios de mayor conflictividad.
lanacionar