Después de varios días de debate, el jurado compartió el veredicto del juicio entre Johnny Depp y Amber Heard
Después de varias semanas de conocer los trapos sucios de una relación más que problemática y de escuchar tanto las declaraciones de Johnny Depp y Amber Heard como de sus testigos, uno de los juicios más mediáticos de los últimos años llegó a su fin.
Recordemos que la primera sesión había sido celebrada el pasado 11 de abril y, durante todo este tiempo, los equipos legales de los actores utilizaron todos los recursos disponibles y dejaron en evidencia una relación que -sin lugar a dudas- era sumamente tóxica para ambas partes. Pero fue tal el volumen de pruebas que ambos equipos presentaron que se tuvo que correr la fecha de cierre del juicio: en una primera instancia iba a ser el jueves 19 de mayo y terminó sucedendo el pasado jueves 26. Aunque con un gran foco en la violencia de género, el proceso legal fue por difamación: Johnny Depp demandó a Amber Heard por $50 millones de dólares, sosteniendo que ella perjudicó su imagen al afirmar que fue víctima de abuso doméstico. Por su parte, Heard contrademandó al actor por 100 millones de dólares, argumentando que Depp la difamó llamándola mentirosa.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/F3OOGKY3TFEYNDOX6O2U5SDCP4.webp)
¿Cuál fue el veredicto del jurado?
El veredicto fue unánime y estas son las principales conclusiones:
- Amber Heard fue declarada culpable: En la demanda de Johnny Depp a Amber Heard, el jurado encontró que la actriz actúo con malicia y efectivamente difamó al actor norteamericano. También consideró que la declaración de Amber en donde sostenía que era víctima de violencia de género era falsa. La compensación económica deberá ser de 15 millones de dólares (10 millones de dólares en daños compensatorios y 5 millones de dólares en daños punitivos)
- En la demanda de Amber Heard a Johnny Depp, el jurado también encontró que las pruebas presentadas por el equipo de ella eran suficientes para demostrar difamación y que se actúo con malicia. La compensación económica deberá ser de 2 millones de dólares (en daños compensatorios y ningún dinero por daños punitivos).
Otras noticias de Actualidad
Tardan 500 años en desaparecer. ¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?
"Se vienen tiempos difíciles". En el campo leyeron en clave política la renuncia de Martín Guzmán y temen más riesgos para el sector
Fallo polémico. Un juez prohibió el trigo transgénico en la provincia de Buenos Aires
Más leídas de Revista OHLALÁ!
Fósiles de gliptodontes. Reserva paleontológica de Toropí: un viaje increíble a Corrientes
Llegó julio. Los 10 mejores memes de 2022
¿Qué es la mapaternidad tóxica? Consejos para habilitar espacios más autónomos en la crianza de nuestros hijos
Charla íntima con la actriz y youtuber. Flor Bertotti: “Todos los días de mi vida alguien me habla de Floricienta”
Últimas Noticias
Tardan 500 años en desaparecer. ¿Por qué es clave reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos?
“¿Qué sabés vos de eso?”. 6 comentarios recurrentes a los cuales ninguna emprendedora debería hacerle caso
Visitar el Centro Cultural Coreano. Qué tenés que saber antes de ir a conocer su sede en Buenos Aires
Nueva producción de Amazon y la BBC. 5 razones para mirar Chloe, un nuevo thriller que la rompe
Julia Roberts y George Clooney vuelven a trabajar juntos. Todo lo que tenés que saber sobre la nueva comedia Ticket to Paradise
“La receta es jamás claudicar al deseo”. Lis Sikorski, la cantante argentina que pisa fuerte en el movida la electrónica
En busca del bienestar. Traumas: ¿Cómo superarlos con ayuda de la neurociencia?
El impacto del estrés. Reseteo digestivo: ¿Por qué es importante para la piel?
Vacaciones de invierno. ¿Cuánto cuesta ir a esquiar esta temporada?
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite