A qué se debe el incremento de casos de sífilis, la infección de transmisión sexual que afecta a mujeres y hombres
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/5QA4VAPSGVGWTPKPVVTKZ53H6E.jpg)
Aunque a muchos la palabra sífilis puede llevarlos al pasado y hasta los libros de Historia, lo cierto es que es una enfermedad que muy presente en nuestra actualidad y que -en el mundo y en Argentina- los especialsitas empiezan a ver cómo los casos siguen en aumento.
Mientras que las formas de amar y relacionarse cambiaron muchísimo (sin lugar a dudas, existe una mayor libertad sexual), el máximo problema se centra en la falta de cuidados (sexo con protección) lo que provocan un aumento de infecciones de transmisión sexual, números que son encabezados por los casos de sífilis. De hecho, según el Boletín Epidemiológico sobre VIH, sida e ITS en Argetina (2019) se destaca que, en Argentina, se cuadruplicó la aparición de nuevos casos de sífilis entre 2013 y 2018, con un pico en jóvenes de 15 a 24 años. En 2018, se notificaron casi un 16% más que en 2017.
Bettina Cooke, médica infectóloga (MP 118512) del Instituto Medico Platense, refuerza la hipótesis sobre las causas del aumento de caso de esta enfermedad: “Creemos que este aumento se debe a la liberación desde el punto de vista sexual y al no uso del preservativo. Se le perdió el miedo a las infecciones de transmisión sexual, entre ellas el VIH”.
Repasemos: ¿qué es la sífilis?
Consiste en una enfermedad transmitida por la bacteria llamada Treponema Pallidum. Puede ser congénita (durante el embarazo), adquirida vía sexual (anal, vaginal u oral) o a través de contacto con lesiones de piel o mucosas de una persona que tenga sífilis.
“La enfermedad se caracteriza por presentar tres estadios a lo largo de su evolución: Estadio primario, secundario y terciario. La infección puede tener periodos de latencia (ausencia de síntomas y/o signos), entre los estadíos secundario y terciario. El período de latencia pueden ser temprano, cuando se detecta dentro del año de adquirida la sífilis. O período tardío, si se detecta más allá del año de la adquisición o se desconoce ese momento.
Cuáles son los síntomas de la sífilis
- Fiebre
- Una erupción cutánea, generalmente en las palmas de las manos y plantas de los pies.
- Úlceras alrededor de la boca, la vagina o el pene.
- Parches húmedos y verrugosos en los genitales o los pliegues de la piel.
“El diagnóstico es muy sencillo”, señala la especialista. Se trata de una muestra de sangre y el tratamiento se realiza con Penicilina G intramuscular. Es la droga de elección, con eficacia demostrada, en todas las etapas de la enfermedad; no presenta resistencia y es económica y fácil de conseguir.
Sexo con conciencia
En esta ola de liberación sexual, la especialista recomienda a todas las personas sexualmente activas la realización anual de pruebas para la detección de infecciones de transmisión sexual. Asimismo, es clave entender que se previene con uso del preservativo de forma correcta y consistente durante todo el acto sexual. Por último, en el en caso de mujeres embarazadas, realizando los controles médicos pertinentes
Temas
Otras noticias de Salud
Sigue la polémica. Keplak, otras vez contra García Moritán: “A nadie se le ocurrió cobrar a los porteños cuando se internaron en la Provincia”
"Afectan los derechos más esenciales". Felipe Miguel cruzó a Javier Milei por proponer el comercio de órganos y de personas
"Voy a encontrar la cura". En una noche conmovedora, Esteban Bullrich recaudó millones para investigar la ELA
Más leídas de Revista OHLALÁ!
Luna Nueva en Cáncer. 4 rituales para aprovechar la energía disponible
Signo por signo. ¿Cuál es el impacto de Neptuno retrógrado?
¿Qué es la mapaternidad tóxica? Consejos para habilitar espacios más autónomos en la crianza de nuestros hijos
Signo por signo. ¿Cuáles son las claves de la semana según los astros?
Últimas Noticias
¿Cuáles son las promociones? Todo lo que tenés que saber sobre el Lollapalooza Argentina 2023
Escapadas en temporada baja. PreViaje 3: las novedades sobre el programa que devuelve el 50% de lo gastado en forma de crédito
"Cuando empecé a actuar sentí que se abrían esas puertas que se cerraron con la danza". Carolina Ramírez, la protagonista de La reina del flow, llega al teatro argentino con Lo que queda de nosotros
¿Qué es el ceviche? 11 opciones que te tenés que animar a probar
Aprender a leer tu carta astral. Sol, Luna y ascendentes, ¿qué representan y cómo interpretarlos?
Estrenó su segunda temporada. 5 razones para mirar Only Murders in the Building, la serie protagonizada por Selena Gomez
En qué consiste. Método ROPA: el procedimiento de fertilización que eligen parejas de mujeres que quieren ser madres
Los perfiles más buscados. ¿Qué tener en cuenta si buscás trabajo afuera?
Para disfrutar este 29. 12 restaurantes para ir a comer ñoquis
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite