Realidad y ficción, drama y suspenso se mezclan en esta biopic centrada en la escritora Shirley Jackson
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/2NYJGA5K35EDVEDXJWA5OHEDDY.jpg)
Una renombrada autora de terror y misterio solo podía tener una biopic acorde a su figura. Por eso, Shirley no es el típico drama que recrea hechos reales, sino que juega con la ficción y el suspenso tan propios de cualquiera de las historias de la escritora Shirley Jackson. Elisabeth Moss se pone en la piel de esta afamada protagonista y nos vuelve a entregar una actuación digna de varios premios. ¿Quién fue Jackson y qué tiene de atractivo este relato poco convencional? Te lo contamos a continuación.
¿De qué se trata?
Shirley está en pleno proceso de crear su próxima gran obra cuando su concentración se interrumpe con la llegada de Fred (Logan Lerman), nuevo protegido de su marido - el crítico y profesor Stanley Hyman (Michael Stuhlbarg)-, y su esposa Rose (Odessa Young). La joven pareja se acomoda en la casa de sus anfitriones, desequilibrando el día a día de su trabajo y su matrimonio. Para Stanley, esta es la oportunidad perfecta de demostrar su dominio académico. Para Shirley, la posible inspiración de una novela terrorífica, siendo Rose su “presa” más tierna y confiada.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/WSBQLUMWURGBHIWHPKCF6RVYNQ.jpg)
Razones para mirarla
Ganadora del Premio del Jurado a mejor cine de autor en el Festival de Sundance 2020, la película dirigida por Josephine Decker toma nota de la novela homónima de Susan Scarf Merrell: una “historia en gran parte ficticia” sobre la vida de la dramaturga, al momento de escribir Hangsaman en 1951. Moss, reconocida por su papel de June en The Handmaid’s Tale, se comprometió 100% con el rol de Jackson, se sumergió en su obra, escuchó grabaciones de audio de la autora leyendo extractos de sus libros y, sobre todo, diseccionó la correspondencia entre Shirley y su esposo: cartas apasionadas, divertidas, conmovedoras y muy reveladoras a la hora de retratar al personaje.
“Shirley y Stanley eran increíblemente inteligentes, escribían todo el tiempo y estaban profundamente enamorados a pesar de que tenían una relación abierta y moderna. Eran, en gran medida, una unidad y creo que capturamos eso”, Elisabeth Moss
Realidad y ficción
Shirley Jackson se especializó en el género de terror. Su carrera se extendió a lo largo de dos décadas, donde compuso seis novelas, dos memorias y más 200 historias cortas. Su trabajo inspiró a autores como Stephen King, Nigel Kneale, Neil Gaiman y Richard Matheson, y gracias a la adaptación de Netflix, The Haunting of Hill House está más vigente que nunca: para muchos, una de las mejores historias de fantasmas jamás escritas.
Esta película se aleja bastante de su vida y deja varios elementos de lado, como los hijos de la pareja. En cambio, Decker y la guionista Sarah Gubbins crean su propia versión y convierten a la novelista en un personaje que, tranquilamente, podría haber protagonizado uno de sus relatos. En el centro de la narración está el vínculo entre Jackson y Hyman, una relación tan abusiva (por parte de ambos) como amorosa.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/AD4CTMYJQRAYHHQTC4SNQH2RHI.jpg)
“Para nosotros es la ‘anti-biografía. Sabíamos que era muy ficcional porque se basaba en un trabajo anterior. Sí, hay cierta responsabilidad, pero también creo que el arte es arte y es peligroso poner cualquier tipo de reglas o limitaciones”, Elisabeth Moss
¿Dónde la podés ver?
Shirley llega a las salas de Argentina, un poco atrasada, este jueves 12 de mayo. Una buena excusa para conocer a esta gran autora que nos provocó más de una pesadilla. ¿Ya viste este adelanto?
Temas
Más leídas de Revista OHLALÁ!
El regreso de los teléfonos tontos. ¿Por qué muchas personas eligen volver a comprar los viejos modelos de celulares?
Signo por signo. ¿Cómo sos en la organización de tu casa de acuerdo a los astros?
Fue acusado de abuso sexual. Todo lo que tenés que saber sobre el caso contra Sebastián Villa
Frío, COVID y desconfianza. “Así fue mi experiencia como censista, muy diferente a la de 2010″
Últimas Noticias
Abuso sexual. Thelma Fardin denunciará ante la ONU las demoras del juicio en Brasil contra Darthés
1 de cada 10 hombres sufre depresión posparto. ¿Cuáles son los principales síntomas?
El spin-off de Toy Story. ¿Qué tenés que saber sobre Lightyear, la peli sobre Buzz?
Diseñadas para el sexo oral. ¿Cómo funcionan las bombachas Lorals, la ropa interior que sirve como protección contra las infecciones de transmisión sexual?
Día Mundial del Melanoma. Chequear tus lunares es fundamental para prevenir el cáncer de piel
Signo por signo. ¿Cuáles son las claves de la semana según los astros?
Ya hay 3 casos confirmados en Argentina. ¿Cómo se contagia la viruela del mono y cuáles son los síntomas para detectarla?
Feriados 2022. ¿Cuándo es el próximo día no laborable?
Salir al teatro. 10 obras que podés ver en Buenos Aires
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite