/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/H3OFMLEEJ5CMZACNZ5CBIOQ7YU.jpg)
Nicolás De Jesús (46) y Agustina Tirantte (39) -o Pepa, como la conocen sus amigos- lograron reconvertirse y crear una unidad de negocios innovadora. Conde Florería desarrolló pick up points, en alianza con bares y restós, en donde venden ramos y promueven su marca.
Nico y Pepa trabajaban en eventos. Pero vino la pandemia y el rubro quedó suspendido. Nico tenía un bebé de cuatro meses y Pepa uno de un año y medio. Necesitaban hacer algo. Primero pensaron en hacer muebles, pero era algo muy visto. Entre los pocos lugares abiertos estaba el Mercado de Flores y allí fueron. “Siempre quisimos una marca propia, pero no teníamos tiempo. Yo flasheaba con flores, pero en los eventos nunca les podía dar la importancia que merecían”, relata Pepa.
Los primeros pasos
Al principio tuvieron que hacer malabares. Ella salía hacia el Mercado a las dos de la madrugada, con el certificado de trabajador esencial. Volvía a las cinco al galpón en la calle Conde, un monoambiente de su productora, donde la esperaba Nico, para armar los ramos y salir a repartirlos por la ciudad.
El horario no era el único desafío. Si bien habían trabajado con flores en los eventos, les faltaba expertise. Se capacitaron con tutoriales e investigaron distintas florerías de Argentina y del mundo. “Elegíamos basados en el gusto y el diseño, pero teníamos que empezar a aprender qué flores había en el invierno, cuáles duran y cuáles no”, explica.
Pensar la imagen de marca fue más fácil, porque Pepa es diseñadora. Empezaron con ventas a conocidos, a través de la web y redes. El Día del Amigo les dio un despegue importante. “Así sobrevivimos los primeros meses. Reinvertíamos todo lo que entraba en comprar papeles, imprimir stickers. Ver la oportunidad en plena crisis nos ayudó a llevar adelante el proyecto”, señala.
Y un día llegó la primavera
La primavera trajo explosión de flores y colores, y la idea core de su negocio. “Los bares comenzaban a abrir. ¿Cómo hacer para que los ramos llegaran a la gente? Les ofrecimos a amigos gastronómicos poner unos pick up- puestitos hechos en hierro, diseñados por nosotros- de flores. Pusimos cinco para el día de la primavera, porque le gente tenía ganas de gastar plata en algo. Se compraban un café, un brownie y un ramo de flores”, recuerda Pepa.
Así arrancó una ola. Comenzaron a llamarlos de otros bares y de la cadena Le Blé. Esto les dio la convicción de que el modelo funcionaba. Para seleccionar nuevos puntos de venta evalúan que el local siga el estilo de la marca y que no compita con otro puesto. Hoy Conde Florería está en toda la capital y Vicente López. La unidad de negocio es muy rentable para los cafés: se entrega el puesto en préstamo. Los locales no invierten plata, solo tienen que comprometerse a sacar y entrar los puestos todos los días, y colocar agua para las flores. De cada venta, se quedan con una comisión.
Los pick up venden ramos económicos, hechos con flores de estación. Tienen un precio fijo, porque el objetivo es que sean accesibles y llegar a cada barrio. “Si bien por momentos el costo se complica, después baja y lo recuperamos. No queremos competir con el precio de un café”, asegura.
Los consejos de Nico y Pepa
1) “Las ideas surgen en la marcha. Todos los rubros están tomados, es difícil tener una idea totalmente novedosa. Florerías hay miles, pero a nadie se le había ocurrido lo de los pick up”.
2) “Aprender del producto. Es clave pensar cómo hacer para que dure más y no traiga pérdida. Hay que tener paciencia y ver qué condiciones se pueden trabajar para mejorar”.
3) “Si nos ayudamos, todos ganamos. En nuestro caso, hay una complicidad con el bar. Les pedimos que nos ayuden, porque a ellos tampoco les sirve que el producto no esté en condiciones”.
4) “Dividir las tareas. Yo voy al mercado, porque me gusta elegir las flores, manejo el Instagram y los clientes web. Nico se encarga de los pick up y la logística”.
En números
- $3.000 fue la inversión inicial en flores
- $500.000 es el promedio de ingreso mensual
- Entre $10.000 y $60.000 facturan por mes los pick up.
- 150 ramos por día preparan para los puestos
- $400 es el precio de los ramos
- 36 puestos en cafés y bares tienen actualmente
- 3.370 seguidores tienen en su cuenta de IG (@condefloreria)