Uno de los últimos booms dentro de las bebidas saludables, te contamos qué tenés que saber sobre la kombucha
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/XCBGK5ZRSZBFZDQMS45YSXWURE.jpg)
Considerada como una bebida milenaria que se consume desde hace más de 2.000 años, los historiadores encuentran su origen en China. La leyenda sostiene que la kombucha (”elixir de la vida”) fue creada en 221 a. C. a pedido del emperador Qin Shi Huang, quien solicitó a sus alquimistas que desarrollen un elixir para mantenerlo joven y saludable. El siguiente registro nos lleva a Rusia y es mencionada en documentos de 1835 cuando P. R. Stantzevich viajó a Irkutsk y habló sobre este consumo entre los inmigrantes de China, quienes popularizaron la bebida en el país.
Pero con una historia de miles de años, el Día Mundial de la kombucha fue definido hace tan solo dos: la primera vez que se celebró fue en 2020 y la asociación Kombucha Brewers International eeligió el 21 de febrero para representar aquel 221.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/LG466R7UPJFXDNPBQJ2RIYE2IA.jpg)
¿Qué es la kombucha?
En definitiva, la kombucha es una bebida a base de té, azúcar, SCOBY, hierbas y diferentes especias. El SCOBY (Symbiotic Culture of Bacteria and Yeast) es, básicamente, una colonia simbiótica de levaduras y bacterias. Definida como es una bebida fermentada, su principal característica es su ligero sabor ácido; además es vegana, ecológica, sin gluten y sin pasteurizar.
Sus supuestos beneficios
Mientras que existe muchísimo debate alrededor de los beneficios del consumo de kombucha, en general los especialistas en salud y alimentación coinciden en que:
- Es una potencial fuente de probióticos. El proceso de fermentación produce ácido acético y varios otros compuestos ácidos, trazas de alcohol y gases que lo carbonatan. Además crece una gran cantidad de bacterias, entre ellas algunas bacterias del ácido láctico que pueden tener una función probiótica.
- Contiene antioxidantes. Especialmente cuando se prepara con té verde, la kombucha parece tener efectos antioxidantes en el hígado.
- Podría reducir enfermedades cardíacas. Algunos estudios mostraron que la kombucha podría mejorar en gran medida el colesterol LDL malo y el colesterol HDL bueno.
- Los mismos beneficios del té verde. Cuando la kombucha es realizada con este tipo de té, conserva sus beneficios como la mejora de los niveles de colesterol y el control del azúcar en sangre.
- Mata bacterías. Durante la fermentación de la kombucha se produce ácido acético (también presente en el vinagre), éste puede matar muchos microorganismos potencialmente dañinos.
Por supuesto que el consumo de kombucha no reemplaza ningún tipo de tratamiento médico y, antes de sumarlo a tu dieta regular, siempre es importante conversar con tu médico de cabecera y consultarle sobre esta bebida.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/TTIYST3QHJH47HLH7ZOMS3N2XI.jpg)
¿Se encuentra de manera comercial?
Existen versiones comerciales que podés fácilmente comprar. Entre ellas se destaca la propuesta de Aloja -viene en formato de latitas- y que tiene tres sabores diferentes:
- Yerba mate (utilizan yerba mate orgánica con secado método barbacuá)
- Cedrón, jengibre, hibiscus: con jengibre fresco, flores de hibiscus misionero y hojas de cedrón jujeño.
- Café y Algarroba ( base de café 100% catuaí de @modobarista y algarroba de @bioconexion).
Temas
Otras noticias de Bienestar
Cuatro historias, en primera persona. En la mitad de la vida descubrieron que podían vivir más felices, qué decidieron
“Frenar da miedo pero es necesario”. Se fue de viaje y descubrió cómo aliviar la tensión diaria y decir adiós al estrés
.A mover el cuerpo. Siete respuestas que explican por qué el baile hace bien y podría tener mayores beneficios que otros tipos de entrenamiento
Más leídas de Revista OHLALÁ!
Mercurio retrógrado. ¿Cuál es el impacto de acuerdo a la casa en la que se encuentra?
Fue acusado de abuso sexual. Todo lo que tenés que saber sobre el caso contra Sebastián Villa
Signo por signo. ¿Cómo sos en la organización de tu casa de acuerdo a los astros?
¿Qué es la miocarditis y la pericarditis? Los posibles efectos de la segunda dosis de la vacuna contra Covid-19
Últimas Noticias
¿Qué es la miocarditis y la pericarditis? Los posibles efectos de la segunda dosis de la vacuna contra Covid-19
Fue acusado de abuso sexual. Todo lo que tenés que saber sobre el caso contra Sebastián Villa
Ya hay 3 casos confirmados en Argentina. ¿Qué es la viruela del mono y cuáles son los principales síntomas?
¿Qué es el female gaze? El fenómeno del que los influencers no dejan de hablar
Signo por signo. ¿Cómo sos en la organización de tu casa de acuerdo a los astros?
Festival de Cannes 2022. Los 20 looks más impactantes de su alfombra roja
¿Qué vas a ver ahora? Volvió a cambiar el algoritmo de Instagram
¡Es un varón! Nació el bebé de Rihanna y A$AP ROCKY
La regulación de los sentimientos. ¿Es posible forzar el desamor?
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite