La alimentación es un factor esencial para que perros y gatos tengan una vida en plenitud; te contamos por qué es conveniente evitar algunos productos
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/OLCP3TV775ASZD3MJOFNASJKHM.jpg)
En los últimos años las adopciones de mascotas se multiplicaron exponencialmente. La vida de las personas se modificó y los animales de compañía dejaron de ser considerados una mascota tal como se las conocía antes, para convertirse en un integrante más de la familia. Junto con este cambio, se potenció su cuidado: más paseos, más tiempo de calidad y mejor alimentación. En este último punto nos detenemos para brindarte algunas recomendaciones: no es cuestión de convidar a nuestros animales con lo que tengamos a mano.
Tamara Cursach, jefa de Comunicación e Investigación de la empresa Vitalcan, nos explica por qué. “Existe una gran cantidad de alimentos de consumo cotidiano para los humanos que podrían ser sumamente riesgosos para la salud de los animales”, dice. Y arma un listado para tener en cuenta.
- Cebolla y ajo. Tanto la cebolla como el ajo tienen tiosulfatos, sustancias tóxicas que pueden provocar daños serios en los animales, principalmente en los glóbulos rojos produciendo anemia hemolítica. También pueden ocasionar problemas gastrointestinales.
- Nueces o frutos secos. En altas dosis pueden causarles problemas digestivos, como vómitos, dolor abdominal o hasta gastroenteritis hemorrágicas.
- Uvas. Pueden causar dolor abdominal, inapetencia, diarrea o insuficiencia renal aguda. En el caso de las pasas, la toxicidad puede producirse con la ingesta de una cantidad menor, ya que se trata de frutas deshidratadas.
- Tomates verdes o inmaduros. Tienen cantidades importantes de solanina. una sustancia tóxica que va disminuyendo cuando el alimento va madurando. Los principales signos son letargo, temblores, vómitos, diarrea. Por el contrario, el tomate maduro aporta múltiples beneficios ya que tiene sustancias antioxidantes, vitaminas y minerales.
- Chocolate. Las mascotas tardan mucho más que las personas en metabolizar la teobromina de este alimento, por eso se acumula en el organismo y puede alcanzar niveles tóxicos. El grado de intoxicación está directamente relacionado con el tamaño del animal, el tipo de chocolate y la cantidad ingerida. El chocolate amargo es más tóxico que el chocolate con leche porque tiene mayor concentración de teobromina.
- Huesos cocidos. Si bien no producen intoxicación como los otros alimentos es importante que las personas sepan que son un riesgo para la salud de los animales de compañía ya que pueden fisurarse o astillarse y pueden perforar en distintas partes del tubo digestivo o atascarse directamente cuando son ingeridos.
“Se cree que el 10% de las intoxicaciones en animales de compañía son producidas por la ingesta de estos alimentos prohibidos. Es por eso que es indispensable brindarles una alimentación adecuada y de calidad para que tengan una vida en plenitud” Tamara Cursach, jefa de Comunicación e Investigación de la empresa Vitalcan
Más leídas de Revista OHLALÁ!
El regreso de los teléfonos tontos. ¿Por qué muchas personas eligen volver a comprar los viejos modelos de celulares?
Signo por signo. ¿Cómo sos en la organización de tu casa de acuerdo a los astros?
Fue acusado de abuso sexual. Todo lo que tenés que saber sobre el caso contra Sebastián Villa
Frío, COVID y desconfianza. “Así fue mi experiencia como censista, muy diferente a la de 2010″
Últimas Noticias
Día Mundial del Melanoma. Chequear tus lunares es fundamental para prevenir el cáncer de piel
Signo por signo. ¿Cuáles son las claves de la semana según los astros?
Feriados 2022. ¿Cuándo es el próximo no laborable?
Ya hay 3 casos confirmados en Argentina. ¿Cómo se contagia la viruela del mono y cuáles son los síntomas para detectarla?
Salir al teatro. 10 obras que podés ver en Buenos Aires
"Me siento hijo único". ¿Cómo reconfigurar la relación con los padres cuando nuestros hermanos se fueron a vivir lejos?
El regreso de los teléfonos tontos. ¿Por qué muchas personas eligen volver a comprar los viejos modelos de celulares?
Si sos fanático de Haruki Murakami. 5 libros que también deberías leer
"Gracias por mandarme el beat más fuego que he oído nunca". Es argentina, tiene 33 años y se convirtió en la única productora mujer del disco Motomami de Rosalía
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite