Acto por Pablo Tonello: "El que compra una bici robada, dispara un arma"
Las palabras las dijo el padre en el acto que realizó la familia en Libertador y Lacroze para recordar el aniversario del brutal homicidio
A la misma hora en que hace un año asesinaron a Pablo Tonello para robarle su bicicleta en Federico Lacroze y Libertador, su familia realizó un acto en homenaje y, además de reclamar justicia, pidieron que se genere conciencia sobre la venta de bicicletas robadas.
En el homenaje exigieron que se incrementen las medidas de seguridad para quienes usan la bicicleta como medio de transporte. "Seguimos creyendo que Pablo es una semilla y que su muerte se podría haber evitado. ¡Por eso estamos en pie para que no vuelva a pasar!", pidieron Nora y Eduardo Tonello.
"Pensamos que se podría haber evitado y que el que compra la bici robada es como que dispara el arma", resumió el padre en el homenaje.
Además, habló sobre el proyecto en el que están trabajando para mejorar la seguridad: "El año pasado dije la justicia no devuelve vidas. Creemos que la prevención salva vidas y tenemos que cambiar nuestra mentalidad, y cambiar a los que tienen el poder de acción", agregó.
La mujer de Pablo, habló sobre la inseguridad y dijo que no vive tranquila desde el asesinato de Pablo: "Cada vez roban más y hay más de una muerte por día y no podemos seguir viviendo así. No podemos vivir con miedo, yo no puedo salir a la calle y no se puede vivir así".
La mamá, Nora, agradeció el apoyo de todos los que los acompañaron en el acto: "Como mamá quiero decirles gracias porque están con nosotros acompañándonos y nos ayudan a estar parados".
El caso
El 30 de julio pasado Pablo, de 27 años, murió tras ser baleado cuando circulaba por la ciclovía. Un ladrón mató al joven, recién casado y con mucho futuro como programador, por una bicicleta y una mochila.
Desde agosto de 2014, que la familia Tonello transcurre tres horas cada jornada, casi una vez por semana, en la intersección de Libertador y Lacroze.
"Junté a mi familia y le pedí que me acompañara primero seis meses para saber qué había pasado con Pablito, para buscar testigos. Parecía una locura, pero había que transformar el dolor en acción", contó Eduardo, y recordó que apenas habían transcurrido dos semanas desde el cruel homicidio.
En cuanto a la situación judicial la familia aguarda conocer cuándo se llevará a cabo el juicio oral contra el imputado Facundo Sala. El joven fue procesado con prisión preventiva por la justicia porteña acusado de los delitos de homicidio criminis causa (matar para ocultar un delito) y robo agravado por el uso de armas en grado de tentativa.
lanacionar