Arrestaron a dos de los tres barras de Racing condenados por el asesinato de un periodista en Villa del Parque
Se entregaron en comisarías Juan Carlos Rodríguez y Aníbal Domínguez Butler, mientras que Armando Rulet aún no fue detenido
Télam
Dos de los tres barras de Racing que habían sido condenados en 2016 a 12 años de prisión por el homicidio del periodista Nicolás Pacheco, cometido en enero de 2013 en la sede que el club de Avellaneda tiene el barrio porteño de Villa del Parque, fueron detenidos luego de que la Corte Suprema de Justicia rechazó un último recurso presentado por las defensas, informaron fuentes judiciales.
Se trata de Juan Carlos Rodríguez, de 32 años, alias El Turu, y Aníbal Domínguez Butler, de 66, alias Vaquero, mientras que Armando Rulet, de 38 y conocido como El Boxeador, uno de los actuales líderes de la barrabrava de la Academia, hasta esta tarde no había sido detenido.
Fuentes judiciales informaron a Télam que con la firma de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, cada uno de los recursos extraordinarios presentados por sus defensas fueron rechazados por “inadmisibles”.
De esta manera, el fallo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 23 quedó firme y dispuso la inmediata detención de los condenados, quienes durante el proceso permanecieron en libertad.

Según las fuentes, primero se entregó Rodríguez en la comisaría de Avellaneda y hoy hizo lo propio Domínguez Butler en una seccional de Morón.
El abogado Luis Charró, representante de la familia de la víctima, afirmó que en las próximas horas debería hacer lo mismo Rulet para que, finalmente, los tres implicados en el asesinato del periodista comiencen a cumplir la pena en una cárcel.
Es que en noviembre de 2019 la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional había rechazado las apelaciones y en diciembre de 2020 también desestimó los recursos extraordinarios, por lo que el letrado pidió la detención de los tres hombres, lo cual no ocurrió.
Estela Gómez, madre del periodista, siempre exigió que “los asesinos que tuvieron todos los derechos cumplan la condena en una unidad penitenciaria”.
Pacheco, de 32 años, era el editor del sitio de Internet “Racing o nada” y conductor de un programa de radio vinculado a la institución deportiva. Apareció muerto el 24 de enero de 2013 en la pileta de la sede del club de Villa del Parque, luego de un asado que compartió con los imputados.
Rulet, Domínguez Butler y Rodríguez dijeron inicialmente que Pacheco se había ahogado, pero la autopsia determinó que, en realidad, el periodista había recibido una golpiza.
Las condenas a 12 años fueron dictadas el 6 de diciembre de 2016 al término de un debate oral en el que se determinó que Pacheco no murió ahogado, sino que previamente había sido objeto de una golpiza y luego arrojado a la piscina de la sede social.

El fiscal del juicio, Fabián Céliz, consideró probado que una vez que quedaron los tres imputados y Pacheco, lo golpearon y le produjeron unas 15 lesiones en todo su cuerpo de forma simultánea, entre estas varias fracturas en el cráneo y en la columna vertebral y, de acuerdo con los peritos, entre las 00.50 y las 3 los acusados lo arrojaron a la pileta.
Los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 23, María Cecilia Maiza, Carlos Rengel Mirat y Luis María Rizzi, aseguraron en los fundamentos de la sentencia que la víctima sufrió una “tremenda y feroz golpiza por parte de los acusados”, quienes “teatralizaron la sorpresa y el hallazgo” del cadáver.
“Ninguna duda hay de que el nombrado murió como consecuencia de una tremenda y feroz golpiza por parte de más de una persona, y ninguna duda cabe tampoco que los autores de esa golpiza son los aquí acusados”, sostuvo la jueza Maiza en su voto, al que adhirieron Rengel Mirat y Rizzi.
El TOC 23 determinó que el relato de ellos fue una mentira “casi sin fisuras, ensayada seguramente durante el tiempo en que amanecía y hasta la llegada del personal de mantenimiento”.
En aquel momento, Rengel Mirat y Maiza establecieron que los tres condenados debían estar en libertad hasta que la sentencia esté firme, pero el juez Rizzi manifestó su disidencia.
TélamTemas
Más leídas de Seguridad
Podrían multarlos con $3 millones. Llegaron a Aeroparque con 800 pares de guantes de golf y dijeron que eran para “los amigos”
“Paguen o matamos a toda la familia”. Balearon una fábrica de hielo en Rosario, les pidieron dinero y los amenazaron
"¡No queremos más esto!". Así mataron a puñaladas un joven de 18 años por un celular en General Rodríguez
Asesinos. La Serpiente, el psicópata de película que atacaba en la ruta hippie y hoy vive como un hombre libre en París